Microsoft es una de las empresas que más aportan a Linux
Por primera vez, Microsoft se sitúa -en un papel quizás algo inesperado- como una de las empresas que mayores aportes realizan al código del sistema operativo de código abierto Linux.
Por primera vez, Microsoft se sitúa -en un papel quizás algo inesperado- como una de las empresas que mayores aportes realizan al código del sistema operativo de código abierto Linux.
IBM presentó el 3 de abril un nuevo software para ayudar a las empresas a gestionar el creciente volumen de información y facilitar los procesos de toma de decisiones.
A partir de ahora, Flash Player para Linux sólo será distribuido integrado en Google Chrome para Linux.
Pero Microsoft enseñará a los usuarios a familiarizarse con el interfaz del próximo Windows.
Trend Micro ofrece una infografía en la que recoge las principales amenazas a las que se han visto expuestos los productos de Apple en los últimos años, con el fin de concienciar a los usuarios de la necesidad de proteger sus sistemas, independientemente del que utilicen.
Se presenta oficialmente Cloud Email Enterprise como el fruto del trabajo conjunto entre Spamina y WMware Zimbra para competir en el segmento del email hospedado en la nube y con la finalidad de ofrecer una alternativa igual de potente pero más económica al canal y a los MSPs.
Adobe Social consiste en un único producto que ofrece compra de avisos, análisis integral, publicación de contenido y aplicaciones y supervisión de medios sociales.
Sony anunció el 21 marzo el lanzamiento de +U, una aplicación para dispositivos móviles que permite conocer, acceder y compartir las posibilidades de voluntariado que estén activas en cada área geográfica.
Los ganadores serán premiados con US$5 mil en equipos de video o con una beca para estudiar en una escuela de cine.
La segunda edición anual de la Feria de Ciencia de Google está en pleno, y la fecha límite de inscripción es el 1º de abril de 2012.