Novell presenta versión de escritorio de Linux
Creado sobre la tecnología SUSE LINUX, Novell Linux Desktop 9 facilita la implantación de Linux en los desktops de todo tipo de empresas, ofreciendo un entorno operativo y una gama de aplicaciones.
Creado sobre la tecnología SUSE LINUX, Novell Linux Desktop 9 facilita la implantación de Linux en los desktops de todo tipo de empresas, ofreciendo un entorno operativo y una gama de aplicaciones.
Las demostraciones mostrarán visualmente todos los pasos necesarios para completar una tarea, en lugar de forzar a los usuarios a aprender mediante la densa lectura de manuales paso a paso o instrucciones basadas en texto.
Las pruebas llevadas a cabo en el Centro de Innovación de IBM en Waltham, MA, MicroStrategy logró un rendimiento de más de 47.000 páginas de informes por segundo utilizando 34 CPUs.
Instituciones educativas y agencias gubernamentales han adoptado Macromedia Breeze.
La solución propone vanguardia en las comunicaciones web y el aprendizaje en línea.
Al cabo de varios años de trabajo de desarrollo, y del reciente periodo de pruebas beta, Mozilla Foundation ha lanzado la versión 1.0 del navegador web Firefox.
Novell ha publicado una carta respuesta en que categóricamente desestima las afirmaciones del presidente de Microsoft, en el sentido que el uso de Linux conlleva un riesgo de verse enfrentado a demandas por piratería de software.
El presidente de Microsoft, Steve Ballmer, anuncia que pronto se acabará la posibilidad de instalar actualizaciones de seguridad para versiones pirateadas de Windows. Sin embargo, la medida podría resultar en un aumento explosivo en la propagación de malware y spam.
El nuevo Adobe VDP Resource Center automatiza la creación de materiales a la medida al unir el contenido recurrente de una plantilla de distribución de páginas con datos variables importados de una base de datos digital.
Sun cederá gratuitamente sus productos software para fines docentes y entornos de investigación, incluido el software de escritorio Java Desktop System.
Mozilla Foundation tiene planes de conquistar al menos el 10% del mercado de los navegadores antes de que finalice 2005.