
¿Cuánto cuesta organizar un ataque DDoS? La alta rentabilidad del cibercrimen alcanza hasta el 95% de la inversión
Los cibercriminales que organizan ataques DDoS consiguen alcanzar un beneficio de más de 16 euros por hora.
Los cibercriminales que organizan ataques DDoS consiguen alcanzar un beneficio de más de 16 euros por hora.
“No fueron 30.000 certificados, sino solo 127, y no hubo perjuicio alguno para los consumidores”, asegura Symantec, lamentando a la vez que “no somos los únicos (en emitir erróneamente certificados), pero de todas formas Google nos quiere poner como ejemplo”.
Google Chrome dejará de aceptar certificados EV emitidos por la red de socios o subsidiarias de Symantec. La consecuencia es que un gran número de sitios web deberán conseguir nuevos certificados TLS.
El malware Jisut extorsiona a las víctimas con mensajes hablados en móviles Android.
Ambos gigantes tecnológicos reajustarán los pagos a expertos y entusiastas en ciberseguridad que comuniquen de forma responsable las vulnerabilidades en sus respectivos productos.
Agentes especializados de la Interpol, pertenecientes al Complejo Mundial para la Innovación, han colaborado en el estudio con un análisis sobre el malware móvil en la Dark Web.
Versión troyanizada de la benigna “Good Weather” logró evadir los mecanismos de seguridad de Google y apareció en la tienda móvil Google Play el 4 de febrero.
La utilización por parte de ESET de una biblioteca del software obsoleta puso en peligro a usuarios de sistemas Mac.
El técnico que detectó el error hizo una analogía con una prisión, donde se dejan las llaves de acceso a una celda dentro de la misma.
Cumpliendo un procedimiento de rutina, Google han dado a conocer los detalles de una vulnerabilidad de Windows detectada en marzo de 2016, que aún no ha sido solucionada por Microsoft.