Investigación realizada por Fortune revela detalles de una sistemática estafa realizada entre 2013 y 2015, donde un delincuente lituano utilizó tácticas de phishing, suplantación y falsificación para obtener pagos de Google y Facebook por un importe cercano a los 100 millones de dólares.
En 2016 se registraron cerca de 702 millones de intentos de lanzar exploits, malware que aprovecha los errores en el software para infectar dispositivos con códigos maliciosos, como troyanos bancarios o ransomware.
Una actualización de firmas de malware distribuida por la empresa de seguridad informática Webroot define archivos clave del sistema operativo Windows como malware.
Los asistentes virtuales, como Siri, de Apple, se encuentran en smartphones, tablets o en dispositivos como altavoces inteligentes de Amazon Echo o de Google Home. Los usuarios los utilizan para encender y apagar la música, comprobar la predicción del tiempo, ajustar la temperatura de la habitación, pedir cosas por Internet, entre otras muchas funciones. ¿Tienen algo de malo estos micrófonos que nos acompañan a diario?
Los usuarios hacen cosas estúpidas, los administradores de TI hacen cosas estúpidas, y los criminales son cada vez más inteligentes. Las respuestas se limitan a lo elemental y a la adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el aislamiento.
Informe de Citrix y The Ponemon Institute concluye que los millennials hacen que sea necesario cambiar la arquitectura de seguridad informática debido a que usan cada vez más aplicaciones, dispositivos móviles y nuevos métodos para compartir la información y colaborar que plantean nuevos riesgos de seguridad a las empresas.
La empresa de seguridad presenta los resultados de una investigación realizada durante más de un año sobre la actividad de Lazarus, el famoso grupo de ciberdelincuentes que supuestamente está detrás del robo de 81 millones de dólares al Banco Central de Bangladesh en 2016.
El IoT y la red oscura facilitan y abaratan la actividad de los cibercriminales. Grabadoras de video, Impresoras y routers ocupan los primeros puestos de los dispositivos IoT más atacados.
A pesar de las continuas advertencias, un gran número de usuarios de Internet continúa dejándose engañar por los sitios de phishing. En la mayoría de los casos, los navegadores generan una advertencia que les motiva a desistir de acceder a sitios peligrosos. Sin embargo, algunos sitios fraudulentos incorporan HTTPS, ganando así credibilidad.
We use cookies to optimize our website and our service.
Functional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.