Sobig.F, el peor virus de la historia
El virus Sobig.F pasa a ser el virus más rápido de la historia de la informática. Son cientos de miles los equipos infectados a escala mundial.
El virus Sobig.F pasa a ser el virus más rápido de la historia de la informática. Son cientos de miles los equipos infectados a escala mundial.
Debido a la inestabilidad generalizada y problemas de seguridad que producen los numerosos gusanos informáticos que inundan la red, Microsoft considera imponer a los usuarios particulares de Windows una cláusula de actualización automática y obligatoria del sistema operativo.
Nuevo gusano informático se propaga a gran velocidad por Internet, usando el correo electrónico como modalidad de distribución.
El gusano informático Nachi detecta y elimina a MSBlast, a la vez que instala un parche de seguridad de Microsoft. Sin embargo, el gusano también tiene un lado oscuro.
A pesar de haber infectado cientos de miles de PCs en todo el mundo, el gusano Blaster no cumplió su cometido final. Sin embargo, experto pronostica virus y gusanos mucho más eficaces y mejor programados.
Con el fin de hacer frente a la demanda de actualizaciones de Windows ocasionada por el gusano Blaster, Microsoft compró capacidad extra de hospedaje en Akamai, obteniendo así acceso a una red global integrada por 15.000 servidores operados con Linux.
El gusano informático MSBlast habría de realizar un ataque masivo contra Microsoft durante el fin de semana. Sin embargo, la URL programada en el código maligno era incorrecta.
Microsoft atribuye al apagón del 14 de agosto, y no al virus W32.Blaster, las dificultades para acceder al sitio windowsupdate.com.
Dos terceras partes del universo de usuarios de Internet han experimentado problemas con códigos malignos en sus sistemas durante los últimos dos años, señala reciente informe.
El apagón que afectó a Estados Unidos el 14 de agosto fue el mayor de la historia moderna de ese país. Sin embargo, los daños en los sistemas informáticos fueron mínimos gracias a los sistemas de respaldo de datos.