by Redacción | 29/01/2004 | Seguridad
Una nueva variante del virus MyDoom no sólo está programada para atacar a SCO, sino también al sitio de Microsoft. Adicionalmente, el código maligno impide a las máquinas infectadas acceder a los sitios de seguridad informática.
by Redacción | 29/01/2004 | Seguridad
McAfee VirusScan PDA ofrece a los usuarios corporativos de handheld, protección antivirus incomparable y administrable mediante McAfee ePolicy Orchestrator.
by Redacción | 28/01/2004 | Seguridad
Los servidores web de la controvertida compañía anti-Linux SCO se han visto seriamente afectados por los ataques virales de esta semana. La compañía ofrece 250.000 dólares a quien proporcione información que lleve a la captura de los programadores de MyDoom.
by Redacción | 28/01/2004 | Seguridad
Kaspersky Labs, proveedor de software de seguridad informática, alerta sobre tres nuevas modificaciones del virus Dumaru, las versiones se denominan j, k y l. Las inusuales técnicas de propagación y su alta difusión ha dado como resultado la infección de ordenadores en todo el mundo.
by Redacción | 28/01/2004 | Seguridad
Clasificado por McAfee como epidemia de riesgo alto, la amenaza es un gusano de envío masivo que abre el puerto TCP 3127 a posibles intrusiones de acceso remoto.
by Redacción | 28/01/2004 | Seguridad
Mimail.Q, Novarg.A y Dumaru.Y congestionan los servidores de correo de todo el mundo, en tanto que MyDoom está programado para realizar un ataque de negación de servicio contra SCO, conocida por su cruzada anti-Linux.
by Redacción | 28/01/2004 | Seguridad
La nueva versión de BEA WebLogic JRockit y la suscripción gratuita a su portal para desarrolladores Dev2Dev complementan la oferta de BEA para sus clientes Linux.
by Redacción | 26/01/2004 | Seguridad
America Online prueba el nuevo protocolo SPF para correo electrónico, que asegura que el remitente es realmente quién dice ser.
by Redacción | 23/01/2004 | Seguridad
Panda ofrece protección renovada contra virus para las plataformas Sendmail, Qmail y Postfix.
by Redacción | 22/01/2004 | Seguridad
Este hecho se produce tras un periodo de gran actividad, en el que se han bloqueado cientos de miles de mensajes infectados por este código malicioso.