Anonymous realiza ataque a gran escala contra el gobierno de Malasia
51 sitios oficiales de Malasia han sido atacados por el grupo de hacktivistas Anonymous en represalia por la censura y protección de los derechos de autor.
51 sitios oficiales de Malasia han sido atacados por el grupo de hacktivistas Anonymous en represalia por la censura y protección de los derechos de autor.
El sitio de la CIA estuvo fuera de servicio el 15 de junio, posiblemente como resultado de un ciberataque. El grupo Lulzsec (Lulz Security) se adjudica vía Twitter la responsabilidad por el ataque.
Nueva modalidad de ataque intenta estafar a los usuarios para que instalen software malicioso suplantando una actualización de seguridad de Microsoft.
Symbian y Android son los entornos de malware móviles más populares; el spam disminuye debido a la interrupción de Rustock.
Estamos ante un nuevo ejemplo de phishing en el que confluyen dos focos importantes para los hackers: Redes Sociales y Móviles.
Sophos, compañía de seguridad TI y protección de datos, alerta a los usuarios de Facebook, sugiriéndoles revisar su configuración de privacidad, tras comprobar que el sitio social ha habilitado la función del reconocimiento facial para las etiquetas de fotos de muchos usuarios.
La empresa de seguridad informática ESET ha elaborado un decálogo con los consejos más importantes para proteger la información en el ambiente corporativo.
Segundos después de la presentación de iOS 5 Beta, los hackers se abocaron de lleno a intentar hackearlo.
Utilizando métodos rudimentarios, hackers logran hurtar información de los clientes de la plataforma de películas de Sony.
Los primeros meses de 2011 han registrado la mayor acumulación histórica de ataques de alta gravedad. Según el estudio de Gemalto, se crearon diariamente un promedio de 73.000 ejemplares de malware, y en comparación con 2010, los hackers han lanzado un 26% más de nuevas amenazas informáticas.