
El 70% del tráfico digital estará cifrado en 2016
El interés de los usuarios de Internet por cifrar sus datos aumenta de manera proporcional al interés de las agencias gubernamentales de todo el mundo por intervenir las comunicaciones digitales.
El interés de los usuarios de Internet por cifrar sus datos aumenta de manera proporcional al interés de las agencias gubernamentales de todo el mundo por intervenir las comunicaciones digitales.
Lo novedoso del Grupo Poseidón es que es una entidad con fines comerciales, cuyos ataques utilizan malware personalizado firmado digitalmente con certificados falsos.
Informe de Inteligencia DDoS de Kaspersky Lab revela que los recursos web que se ejecutan en el CMS (sistema de gestión de contenidos) WordPress son muy populares entre los ciberdelincuentes.
La ultra secreta unidad TAO (Tailored Access Operations, u Operaciones de Acceso a la Medida), de la NSA, rompe el silencio y explica procedimientos de hackeo estatal, y cómo evitarlos.
“Estamos perdiendo el tiempo al discutir si el cifrado es bueno o malo. El cifrado es fundamental, por lo que cabe preguntarse como podemos manejar el tema de la mejor forma posible”, declaró Michael S. Rogers, Director de la NSA.
La puerta trasera, o “funcionalidad” como lo denomina la propia empresa, está siendo escaneada desde China para intentos de acceso no autorizado.
Informe Anual de Seguridad de Cisco revela una disminución de seguridad y autoconfianza en los defensores, sumado a un mayor impacto, sofisticación y audacia en los atacantes.
Actualmente toma a una organización 86 días detectar una violación a su red.
La vulnerabilidad (CVE-2.016 a 0.034) fue solucionada por Microsoft en la actualización de seguridad del martes 12 de enero de 2016.
“Fortimanager_Access” es una cuenta secreta con pleno acceso administrativo vía SSH. La propia empresa prefiere referirse al tema como “incidencia de gestión de autenticación”.