Por esta razón, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), declaró a esta institución libre de brecha digital recibiendo el reconocimiento E- sello que se entrega a empresas que cuentan con todo su personal alfabetizado digitalmente.
La ceremonia fue encabezada por el Director de la Casa de Moneda de Chile, Gregorio Iñiguez; el Director Nacional de Sence Fernando Rouliez, y el coordinador de la Agenda Digital del Ministerio de Economía, Alejandro Barros.
En agosto recién pasado, los últimos 220 trabajadores de la Casa de Moneda, terminaron su proceso de capacitación con la colaboración de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y la Universidad de Santiago, que facilitaron sus instalaciones para que los funcionarios aprendieran las nociones básicas de Word, Excel , correo electrónico e Internet.
El Director de la Casa de Moneda de Chile, Gregorio Iñiguez, agradeció al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo por el apoyo que brindó para que la entidad que dirige, pueda incorporarse desde hoy a las más de 240 empresas e instituciones en el país que pueden ostentar la condición de libres de brecha digital.
El Director Nacional del Sence, Fernando Rouliez, recordó que para tres de cada cinco compatriotas, los términos arroba, www, o punto cl son conceptos que no les dicen nada.
El 60% de la población chilena es considerada analfabeta digital y aunque hemos mejorado, porque en 2003 esa cifra llegaba al 80%, aun tenemos mucho por hacer recalcó.
Rouliez consideró aun más meritorio el hecho que Casa de Moneda de Chile reciba el E- sello, porque la iniciativa de alfabetizar digitalmente a todos sus trabajadores nació del propio comité bipartito.