Campus de Intel en Arizona obtiene certificación LEED

Es la primera compañía de semiconductores que obtiene la certificación LEED Plata para un campus de fabricación.

Intel Corporation se convirtió en la primera empresa de tecnología de semiconductores o industrial que obtuvo la certificación LEED por el U.S. Green Building Council (USGBC) para un campus de fabricación. Un certificado LEED, sigla en inglés que significa Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, es un sello de aprobación reconocido internacionalmente.

La certificación LEED Plata para “Los edificios existentes: operaciones y mantenimiento” fue a todo el campus de Ocotillo de Intel en Arizona, un sitio que incluye tres generaciones de plantas de fabricación de obleas, apoyo y edificios de oficinas.

Como resultado de los esfuerzos ambientales de conservación del medio ambiente de Intel a largo plazo, no fueron necesarias mejoras de capital para lograr la certificación. Las características del campus incluyen:

– Los datos de referencia de la Semiconductor Industry Association muestran que el campus de Ocotillo de Intel utiliza un 26% menos de energía que el promedio de los campus de semiconductores.

– Se levantaron estructuras de soporte para la generación de 200 y 300 kW de energía eléctrica solar en el estacionamiento del campus de Ocotillo en 2010. En la actualidad figuran entre las 10 mayores instalaciones solares en su territorio de utilidad. Los certificados de energía renovable (CER) generados por estas instalaciones se transfieren a la compañía de energía eléctrica local como apoyo a sus obligaciones y programas normativos.

– En 2010 el campus de Ocotillo recicló un 90% de sus residuos sólidos (más de 10.000 toneladas) y logró conservar un 66% del agua, lo que permitió ahorrar aproximadamente 5 millones de galones de agua fresca por día.

– El campus de Ocotillo utiliza una tubería que lleva agua no apta para el consumo de la planta de tratamiento de residuos de la ciudad de Chandler directamente a Intel. Como resultado, el 100% del agua de riego y un 95% de la torre de enfriamiento de agua es no potable.

– El 100% del agua de lluvia recogida se mantiene en el sitio.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022