CA Technologies colabora en actividades de protección medioambiental en dos jornadas de voluntariado corporativo

Cincuenta empleados dedican dos jornadas a la limpieza de la playa y la gestión sostenible de especies autóctonas en el área de Castelldefels

CA Technologies (NASDAQ: CA) ha anunciado las jornadas de voluntariado medioambiental en las que participan los trabajadores de las oficinas de Madrid y Barcelona los días 18 y 19 de abril, y que se enmarcan como cada año en la celebración del Día de la Tierra.

En esta ocasión, los voluntarios de Madrid participarán el viernes 19 de abril en una actividad coordinada por la ONG Acciónatura en las Vías Pecuarias, concretamente en la finca “La Olivilla”, en las proximidades de Pozuelo del Rey (Madrid). Dicha actividad consiste en el mantenimiento y censo de la plantación realizada en esta zona, vital para evitar la erosión del terreno y aumentar la biodiversidad.

Por su parte, los voluntarios de la oficina de Cornellà están colaborando, los días 18 y 19 de abril, en un proyecto del centro de actividades ambientales Cal Ganxo de Castelldefels, coordinado por el ayuntamiento y la Fundació Catalana de l’Esplai. Se trata de la promoción de una gestión sostenible de las especies autóctonas de flora y fauna de dicha área.

“Anualmente, CA Technologies celebra en todo el mundo diversas sesiones de voluntariado como parte del compromiso con las comunidades en las que trabajamos y vivimos. Por ello, animamos a nuestros empleados a participar durante la jornada laboral en dichas actividades, desarrolladas siempre en estrecha colaboración con organizaciones expertas en este tipo de tareas”, explica Pedro Ligero, director general de CA Technologies Iberia.

Estas jornadas de voluntariado se enmarcan en un programa corporativo mundial que se celebra con motivo del Día de la Tierra el 22 de abril y en virtud del cual empleados de CA Technologies en distintas partes del mundo realizan labores de voluntariado durante su jornada laboral para ayudar a organizaciones locales en actividades de carácter medioambiental como repoblación forestal, revegetación, limpieza de parques y bosques, entre otras. 

Mantenimiento y valoración de una reforestación  en las vías pecuarias en Pozuelo del Rey

Las vías pecuarias son bienes de dominio público y constituyen una red de caminos milenarios que han albergado el paso del ganado ibérico a lo largo de los siglos. En la actualidad esta red de caminos se ve amenazada por usos muy diferentes a los permitidos, encontrando problemas de vertidos, de delimitación del área perteneciente a la vía pecuaria, zonas degradadas y zonas en situación de conflicto entre los usos propios y las demandas sobre las vías pecuarias.

Acciónatura, en colaboración con el departamento de Vías Pecuarias de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, ha desarrollado la iniciativa Restauración Ecológica de Vías Pecuarias.

La actividad a realizar por los voluntarios de CA Technologies consistirá en el seguimiento y mantenimiento de la plantación realizada en 2012 en la zona, el desbrozado de las plantas que podrían frenar el crecimiento de los árboles, el control de los protectores, y la elaboración de un censo para valorar el índice de supervivencia y evolución de la plantación. También se aplicarán a los árboles más vulnerables, una tecnología innovadora que mejora enormemente la supervivencia de los árboles en zonas extremadamente secas, o a través de olas de calor. Las tareas de mantenimiento son clave para que los árboles crezcan sanos y fuertes, y contribuyan con su presencia a evitar la erosión del terreno, y aumentar así la biodiversidad en la zona.

Limpieza de la playa y gestión sostenible de especies en Castelldefels

El Centro de Actividades Ambientales Cal Ganxo, situado dentro del Parque Natural del Garraf, depende del Ayuntamiento de Castelldefels y es gestionado por la Fundació Catalana de l´Esplai. Su principal misión es la de promover el conocimiento y respeto del medio ambiente y entorno natural, así como proyectos de mejora de los entornos de la ciudad.

La acción que realizan los voluntarios de CA Technologies tiene como objetivo la recuperación de las playas urbanas de Castelldefels, que cuentan con un elevado número de usuarios en los meses de verano. Las dunas de las playas son ecosistemas frágiles que hay que proteger y preservar, puesto que en ellas viven muchas especies autóctonas tanto de plantas como de animales, que están peligrando debido a la desaparición de su hábitat.

Los voluntarios están dedicando dos jornadas a retirar de las dunas las especies de plantas invasoras que están desplazando las plantas autóctonas de las dunas del litoral.

Consulte el informe de sostenibilidad de CA Technologies, Moving Together.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022