CA presenta estudio sobre gestión de la virtualización

Los resultados revelan diferencias entre la importancia que se da a la virtualización y la confianza de los departamentos de TI en su capacidad de gestionarla eficazmente.

El 54 por ciento de las grandes empresas de todo el mundo dan a la gestión de sus entornos de servidores virtuales una prioridad crítica o alta dentro de su infraestructura TI. Sin embargo, sólo el 45 por ciento cree que están haciendo un trabajo eficaz en esta área. Esta es una de las conclusiones de un reciente estudio independiente sobre gestión de la virtualización patrocinado por CA.

El estudio, para el que se entrevistaron a 300 directores y altos ejecutivos de TI de compañías europeas, estadounidenses, asiáticas y australianas, cuyos ingresos anuales superan los 250 millones de dólares, revela que servidores, almacenamiento y aplicaciones son las áreas más importantes a virtualizar. Los encuestados citan la virtualización de servidores como el área de más éxito.

El 56 por ciento de los encuestados está utilizando varias plataformas o proveedores para la gestión de la virtualización de servidores, mientras que el 35 por ciento han estandarizado la gestión en una sola plataforma. Asimismo, un 68 por ciento de los encuestados valora como crítico o muy importante el hecho de centralizar la gestión de entornos virtuales o físicos multiplataforma.

“El éxito de la gestión de una infraestructura de virtualización es esencial para poder optimizar las iniciativas tecnológicas, conseguir retornos de la inversión documentados y mejorar la productividad en toda la empresa”, afirma Paula Daley, vicepresidenta de marketing de producto en CA. “Los directivos de TI deben pasar de las herramientas de gestión puntuales basadas en plataformas a una que centralice la gestión de entornos virtuales, físicos o en cluster. De este modo, reducirán la complejidad, mejorarán la eficacia operacional y garantizarán la optimización de las inversiones en TI. Además, aumentarán su confianza en la gestión de los entornos virtuales y generarán ventajas competitivas para el negocio”, agregó.

Según el estudio, las características más importantes para la gestión de un entorno de servidores virtualizados son el rendimiento, la utilización, la seguridad y la automatización. También revela que los principales beneficios que se obtienen como resultado de las iniciativas de virtualización de servidores son la mayor facilidad en el aprovisionamiento de hardware y despliegue de software, unos entornos de desarrollo y pruebas más flexibles, y la optimización del rendimiento del sistema.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022