A jucio de Holleyman, el diálogo internacional y la cooperación son la clave para tratar las actuales e innumerables preocupaciones relativas a la ciberseguridad. En tal sentido, apunta que es necesario avanzar y abrir un diálogo para determinar de una manera adecuada cuáles son las amenazas y, así, poder desarrollar las soluciones necesarias para contrarrestarlas”.
Hablando en un foro europeo-estadounidense sobre seguridad realizado en Bruselas, Holleyman indicó que el debate de hoy ayudará a todos los participantes a formular estrategias, políticas y tecnologías efectivas para promocionar un mundo online seguro y legal.
Holleyman ha apuntado también los principios esenciales de BSA para la consecución de la seguridad y privacidad o “ciberconfianza”:
La cooperación es esencial: Industria, gobierno, usuarios y cumplimiento de la ley deben trabajar juntos.
La innovación conduce a las soluciones: El mercado es el mejor agente de la innovación; los gobiernos deben evitar asignar tecnología y estándares.
La flexibilidad es clave: Las soluciones de seguridad no son todas adaptables; los gobiernos deben trabajar para asegurarse de que los negocios y los individuos tienen una gama de opciones de seguridad.
La seguridad comienza en el usuario: individuos, empresas y entidades públicas pueden hacer mucho por salvaguardar su propia información.
Los gobiernos deben servir de ejemplo: Los gobiernos necesitan implementar políticas de gestión de seguridad y tecnología. Asimismo, deben consolidar y armonizar penas criminales y daños civiles contra los delitos informáticos, incrementar la investigación de la seguridad, la educación y promover un mayor nivel de compartición de la información.