BSA: Libérese del software espía o ”spyware”

Con la finalidad de promover un mundo digital seguro y legal la Business Software Alliance (BSA) emite algunas recomendaciones para que los usuarios de Internet dejen de ser susceptibles a los fraudes electrónicos y se liberen de software espía o Spyware.

“Si nota que su computador está más lento de lo normal, lo inundan ventanas emergentes o tiene más avisos publicitarios que antes, esté muy alerta, su máquina podría tener Spyware” advierte Manuel Antonio Rodríguez, Representante de la BSA Venezuela. “El problema cada día, está siendo más reconocido entre los internautas venezolanos, pero nuestra misión es mantener esta labor informativa y de prevención”.

El Spyware es un tipo de software que envía su información personal a terceros sin su consentimiento o sin ni siquiera usted saberlo, de allí la traducción al español de “programas espía”. Este tipo de información puede ir desde los sitios Web que suele visitar hasta algo más delicado como por ejemplo su nombre de usuario y contraseña. En algunos casos las empresas con pocos escrúpulos utilizan esta información para enviar publicidad no solicitada.

BSA señala que otros tipos de aplicaciones no deseadas provocan modificaciones en la configuración del computador que pueden resultar molestas e incluso reducir la velocidad del sistema o bloquearlo por completo. Algunos programas Spyware son capaces de cambiar la página de inicio o la de búsqueda del explorador Web y agregar componentes a la aplicación que no necesita o simplemente no desea. Además, consiguen que resulte extremadamente difícil restaurar la configuración original.

Es importante que como usuario tenga en cuenta tres principios para protegerse del Spyware y los inconvenientes que el software espía trae al desarrollo habitual de sus actividades:

•Asegúrese de que los programas que instala no contiene adware, software que muestra publicidad en su equipo. Se trata de anuncios que aparecen de repente en su pantalla incluso aunque no esté navegando por Internet. Algunas empresas ofrecen software ”gratuito” a cambio de publicitarse en su pantalla. Si tiene dudas, lea el contrato de licencia con cuidado (por lo general aparecen directamente o a través de un proceso de instalación).

•Instale una herramienta para bloquear los pop-up (ventanas emergentes) y evitar así las ventanas de adware y Spyware. La mayoría del Spyware se instala después de haber hecho clic sobre una ventana pop up del buscador. Instale una herramienta para bloquear pop-up y ni siquiera le aparecerá la posibilidad de hacer clic sobre estos enlaces.

•No instale de manera inconsciente software. Si hace clic sobre un enlace que a primera vista parece inofensivo, y luego aparece un cuadro de diálogo haciendo referencia a la instalación de un programa, no haga clic sobre el botón “Sí” para instalar el software hasta que se aseguro de las características del programa. Ese cuadro de diálogo es la última línea de defensa y sólo debería instalar de Internet los programas que realmente quiera instalar.

Acerca de Business Software Alliance (BSA):
La Business Software Alliance es la organización más importante dedicada a la promoción de un mundo digital seguro y legal. La BSA es la voz de la industria del software comercial y sus socios de la industria del hardware ante los gobiernos y en el mercado internacional. Sus miembros representan una de las industrias con más rápido crecimiento en el mundo.

Los programas de la BSA estimulan la innovación tecnológica mediante iniciativas de educación y políticas públicas que promueven la protección de los derechos de autor, la seguridad informática, el comercio internacional y electrónico. Los miembros de la BSA en Latinoamérica incluyen a Adobe, Apple, Autodesk, Bentley Systems, Borland, Macromedia, McAfee, Microsoft, PTC, SolidWorks, Sybase, Symantec, The MathWorks y UGS.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022