El cierre de los centros de almacenamiento de software ilegal es una estrategia que ha dado buenos frutos en nuestra lucha contra el crimen organizado, aseguró Kiyoshi Tsuru, Director General de la Business Software Alliance (BSA) en México, y agregó que la industria de la piratería emplea recursos y herramientas similares a los de cualquier otra industria, como se ve en estos grandes almacenes de mercancía apócrifa.
Explicó que el problema de la venta ilegal de productos de software debe confrontarse en cada uno de los pasos de su cadena de valor, tras señalar que el almacenamiento de productos apócrifos, es un delito del mismo nivel que su venta y reproducción ilegal.
El directivo advirtió que este tipo de operaciones contribuye para que los establecimientos comerciales del Centro Histórico de la Ciudad de México no sean convertidos en bodegas de productos ilícitos.
En esta operación, que tuvo lugar en una bodega ubicada en el Eje Central a un costado de la conocida Plaza de la Computación, fueron decomisadas 14 mil 247 piezas de productos que contenían diferentes programas de cómputo apócrifo. En el operativo participaron agentes del Ministerio Público Federal (MPF) y elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).