Brocade lanza MLXe Core Router con 1 TB por segundo

El Nuevo Core Router Brocade MLXe permite al AMX-IX afrontar tráfico Internet de un terabit por segundo (Tbps), proporcionándole una actualización de 100 Gigabit Ethernet (GbE) para una red de próxima generación.

Para hacer frente a la creciente demanda de ancho de banda y de disponibilidad 24×7, el Amsterdam Internet Exchange (AMS-IX), uno de los Puntos de Interconexión de Internet (IXP) más importantes del mundo, ha duplicado su capacidad de red mediante el despliegue de nuevos Routers Core Brocade ® MLXe (véase el comunicado de prensa incluido), como parte de una actualización de su infraestructura básica. Esta actualización prepara la actual red para el futuro, a la vez que mejora la estabilidad operativa y abre un camino para el despliegue de alta densidad de tecnología 100 Gigabit Ethernet (GbE).

El AMS-IX es uno de los mayores hubs de Internet del mundo, en el que se unen proveedores globales de servicios y otras grandes redes IP. Con 365 miembros, entre ellos carriers, ISPs, empresas de telecomunicaciones, proveedores de contenidos, CDNs, proveedores de alojamiento y aplicaciones, así como redes de telefonía móvil, que generan un tráfico de internet de cerca de un terabit por segundo (Tbps) la plataforma AMS-IX servicios de Interconexión IP y peering profesionales sin interrupciones y de alta calidad para todo tipo de tráfico IP (tanto datos convencionales como vídeo y VoIP). AMS-IX, además, acoge el primer punto de interconexión de puntos móviles de todo el mundo, el Global GPRS Roaming Exchange (GRX) y el Mobile Data Exchange (MDX), así como soluciones para broadcasting con servicio de peering multicast.

Según Gartner, la proliferación del video en Internet y las aplicaciones móviles que consumen altos niveles de ancho de banda multiplicarán por cinco el volumen del tráfico de Internet en los próximos tres a cuatro años. En los últimos diez años, la penetración de Internet en Europa ha crecido más del 257 por ciento con más de dos tercios de la población conectada a la Red. Sólo en el entorno del AMS-IX, los picos de tráfico se acercan a un terabit por segundo. Hay más de 340 puertos miembros de 10 GbE, muchos de los cuales han agregado dos, cuatro o incluso ocho puertos de 10 GbE para hacer frente a la demanda. Con el fin de mantener esta densidad de puertos y permitir la transición hacia despliegues de 100 GbE de mayor densidad, el AMS-IX necesitaba aumentar considerablemente la capacidad de su red.

“El volumen de tráfico que tenemos que gestionar se duplica cada 18 meses y debemos un servicio a nuestros clientes para asegurar que la infraestructura de red está capacitada para lidiar con las actuales demandas y las que están por venir”, comentó Henk Steenman, CTO de AMS-IX. “Nuestra infraestructura existente estaba alcanzando su máximo de capacidad por lo que necesitábamos de forma urgente incrementar la densidad de puertos. Además necesitábamos poner la vista el futuro y desarrollar un canal para migrar a la tecnología de 100 GbE. Necesitábamos una arquitectura que pudiera ser escalable en función de la demanda a un precio atractivo además de proteger la inversión ya realizada en nuestro entorno MPLS/VPLS. Gracias a Brocade hemos podido llevar a cabo este plan”.

La organización decidió abordar ambos retos de forma simultánea. Como parte de un proyecto único, AMS-IX desplegó siete routers Brocade MLXe-32 (implementando nuevos módulos switch fabric de alto rendimiento) para complementar la infraestructura existente de routers Brocade MLX-8, MLX-16 y MLX-32. El Brocade MLXe ofrece una escalabilidad muy alta, ventajas a nivel de precio de 100 GbE y excelente rendimiento. Esta aproximación ayuda a los centros de datos virtualizados de próxima generación a soportar las crecientes demandas de tráfico y ofrecer servicios de cloud computing utilizando una parte menor de la infraestructura, incrementando notablemente la eficiencia operativa y reduciendo los costes. Adicionalmente, el chasis ofrece plena capacidad de routing basadas en estándares y es compatible con todos los módulos existentes Brocade MLX y Brocade NetIron® XMR, ofreciendo una extraordinaria protección de la inversión. Para AMS-IX, el Brocade MLXe fue la única solución que satisfacía la creciente demanda de capacidad, además de ofrecer una vía hacia la migración a altas densidades de puertos 10 GbE y 100 GbE.

“Brocade fue el único fabricante que podía construir un puente hacia altas densidades de puertos de 100GbE aprovechando al máximo la infraestructura existente. Este fue un factor fundamental en nuestro proceso de toma de decisión dado que no deseábamos a corto plazo invertir en un entorno y después tener que reemplazarlo a un alto coste cuando la migración a los 100 GbE fuese viable. El Brocade MLXe ofrece una plataforma para completar este proceso. Brocade no solo nos ha aportado una solución para satisfacer nuestras actuales necesidades sino también un marco para el futuro”, añade Steenman

Conjuntamente con el despliegue de las line cards 120 8×10G Series, que duplica el nivel de capacidad de Brocade MLX hasta puertos de 10 GbE 256 wire-speed en un único chasis, AMS-IX ha cumplido con creces sus objetivos. Tras un minucioso proceso de revisión y evaluación, que incluyó varias instalaciones de prueba y sesiones de prueba de concepto en los laboratorios de Brocade en San José, California, AMS-IX inició la actualización a mediados de 2010.

Steenman comenta que “el despliegue fue perfecto y rápidamente ha duplicado nuestra capacidad de puerto de 10 GbE. Dado que la configuración se realizó con nuestros switches fotónicos, el proceso no afectó a nuestros clientes y Brocade fue capaz de ofrecer una infraestructura que podía integrar una combinación de tres factores clave: rendimiento, muy alta escalabilidad y fiabilidad. Estamos en la envidiable posición de ser capaces de satisfacer la demanda estimada para los próximos 24 meses y realizar la migración a los 100 GbE sin tener que sufrir ningún tipo de revisión. De hecho, he realizado el pedido del primer blade de 100 GbE hoy mismo”.

Como parte de la estratégica arquitectura de red unificada Brocade One, el Brocade MLXe representa la visión de la compañía de simplicidad inigualable, aplicaciones optimizadas, networking sin paradas y protección de la inversión en las soluciones que se ofrecen al cliente.

“Dado que el consumo de datos sigue creciendo, la presión que rodea a Internet nunca ha sido tan grande”, comentó Alberto Soto, vicepresidente EMEA de Brocade. “Los proveedores de servicios deben ampliar sus redes para cubrir la creciente demanda de tráfico y satisfacer a los clientes además de maximizar la relación gastos/ingresos. Con la introducción del Brocade MLXe, les estamos ofreciendo una arquitectura que no solo duplica la capacidad de backplane del chásis y ayuda a satisfacer la capacidad de demanda actual sino que ofrece una evolución transparente hacia despliegues de 100 GbE de alta densidad a precios muy asequibles. Lo que Brocade ha proporcionado a AMS-IX ilustra perfectamente por qué el Brocade MLXe es una solución tan novedosa”.

Para más información, visite www.brocade.com

Vídeo
Henk Steenman, CTO de AMS-IX, sobre la relación con Brocade
www.youtube.com

Información complentaria
Brocade IP Networking Solutions www.brocade.com


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022