El tour ha contado desde sus inicios con la asistencia de más de 15,000 personas en 11 ciudades de América, y más de 300.000 usuarios de redes sociales.
Algunas de las soluciones novedosas que presentó Avaya y que estimulan el teletrabajo son:
Avaya One Touch Video Una solución de colaboración de vídeo para trabajadores remotos, apoyados en Internet o dispositivos móviles, que brinda la capacidad de interactuar cara a cara a través de la Web, proporcionando una forma eficiente para satisfacer y sobrepasar las expectativas de los clientes.
AvayaLive Engage 3.0 antes conocida como web.alive, esta nueva versión de la solución optimiza el entorno de colaboración y aprendizaje basado en Internet y trae más funciones y ayudas. La solución permite que los participantes utilicen avatares personalizados en un entorno 3D para participar en actividades de recursos humanos, como capacitación y reclutamiento, reuniones generales y sesiones creativas, ventas y atención al cliente. Las nuevas funciones de AvayaLive Engage incluyen:
Compatibilidad con los sistemas operativos Macintosh OSX y navegadores Safari
Video-colaboración con cámaras web
Carga de videos de transmisión continua y reproducción sincronizada
Herramientas de colaboración optimizadas y enfoque automático con visualización emergente
Avaya FLARE ® Communicator para iPad – hace uso de la arquitectura de comunicaciones unificadas Avaya Aura®, la cual brinda aplicaciones integradas a una amplia gama de equipos fijos y móviles. Con esta aplicación, Avaya avanza un paso más en la colaboración móvil al presentar Avaya Flare Communicator como descarga desde el Apple Application Store, además de sus planes para la extensión hacia otros equipos para consumidores y sistemas operativos en lo que resta de este año.
Estas nuevas tecnologías se suman a los planes de la compañía para 2012 en cuanto a su extensión hacia otros equipos para consumidores y sistemas operativos.
Todas estas soluciones se adaptan perfectamente al mercado colombiano, en el cual la compañía tiene presencia hace más de 15 años con herramientas de colaboración y oficina virtual flexibles para que cualquier empresa, sin importar su tamaño, pueda tener lo más avanzado en tecnología que, de cara al reciente decreto firmado sobre teletrabajo, se convierte en una plataforma para que tanto las grandes empresas como las PyMEs tengan acceso a tecnología de punta que podría ayudarles a mejorar su productividad, reducir sus costos y mejorar la movilidad; además de ser más incluyentes al implementar programas de empleo para madres cabeza de familia, y personas discapacitadas expresó Andres Botero. Gerente de Ventas de Avaya Colombia.
Por su parte, para Carlos Trivino, Director de Avaya para región del Cono Norte, Nuestra visión y estrategia para Colombia está centrada en el cliente y es a través de nuestra promesa The Power of We que les brindamos valor real, ofreciéndoles verdadera colaboración sin importar su tamaño; conectando a su personal con la información correcta en tiempo real para la toma de mejores decisiones de negocio y añade: Avaya proporciona a los clientes las mejores soluciones de comunicación colaboración para todas las empresa, desde el data center hasta el escritorio. Muy pocas empresas pueden igualar esto,afirmó.
Con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con EEUU, Colombia podría convertirse en el principal destino en América Latina para ofrecer servicios de BPO (Business Process Outsourcing) e insertarse en un mercado de más de 50 millones de hispanos que consumen tecnología y servicios en outsourcing en diferentes negocios. Es por eso que Avaya busca además, afianzar su liderazgo en el sector haciendo segmentación del mercado con grupos especializados con el objetivo de brindar las mejores soluciones que directamente impacten el negocio y lleven nuevas oportunidades de crecimiento mejorando la productividad.
Actualmente mas del 90% de las compañías de Fortune 500® confían en las soluciones de Avaya.