Hoy en día es más común que las actividades escolares se realicen vía electrónica y con Avaya la UDLAP ha logrado transitar hacia la era tecnológica actual con completa fluidez, naturalidad y sin interrupciones a través de dos décadas.
Al principio de la relación, lo que la UDLAP estaba buscando era incorporar un sistema para que docentes y administrativos así como alumnos de altas exigencias tuvieran una comunicación eficaz, libre de fallas, así como desplegar una solución de Call Center para uso intensivo de Telemarketing e instalación de una solución de videoconferencia que abatiera los costos de la Universidad en un campus de más de 70 hectáreas que le da servicio interno a mil 854 usuarios, el reto era importante para cualquier empresa.
Avaya planteó una solución integral que consistía en: Media Server 8720, Definity G3i, ACD (Distribuidor automático de llamadas), IP Agent y un Call Center de 40 posiciones que cumplía con las exigencias del desafío. La solución demostró ser la ideal y tras 20 años de éxito sin fallas, ahora se está instalando un Avaya Aura Communication Manager para avanzar más en el rubro de las comunicaciones.
El monto de estas inversiones ronda los siete ceros en moneda nacional, en un modelo de arrendamiento.
En la UDLAP están sumamente satisfechos con el retorno de la inversión, ya que con Avaya se aseguran de que el 100 por ciento de sus comunicaciones son efectivas y han decidido permanecer con Avaya por la confianza de que cualquier videoconferencia entre los directivos funcionará sin problemas, sin importar las condiciones en las que se lleve a cabo.
Los beneficios de esta duradera colaboración son cuantiosos y es gracias a ellos que la relación ha perdurado en el tiempo. Basta decir que lo que hoy en día es la forma de enseñar en la UDLAP no sería posible sin Avaya, ya que el modelo de enseñanza de la Universidad comprende en trascender las cuatro paredes del salón de clase. Con este propósito, en 2013 la UDLAP dotará a sus 270 profesores de la tecnología necesaria para realizar videoconferencias con sus colegas investigadores en todo el país.
Otro gran beneficio para la UDLAP ha sido la integración de los dos conmutadores Avaya al basar en ellos todas sus comunicaciones, las labores de Telemarketing, de extensión universitaria, y pronto de videoconferencia. Esta solución cumple con las altas exigencias de sus usuarios.
En la Universidad prácticamente todas las oficinas están automatizadas y se puede encontrar a cualquier directivo marcando su extensión, sin importar su ubicación dentro o fuera de la Universidad. Cuando los docentes salen de la Universidad, cuentan con todos los elementos de la oficina estén donde estén.
Adicionalmente, Avaya ha hecho posible que el área de Service Desk de la Unversidad, basada y certificada en Six Sigma, pueda atender eficazmente a todos los miembros de la comunidad. Mediante el ACD, se atienden un promedio de 700 llamadas diarias y la solución que Avaya incorporó, fue la piedra fundamental de este servicio.
Interesados por el mejor servicio las 24 horas, Avaya capacitó al personal de la UDLAP y, gracias a esto, actualmente el personal de Sistemas de la Universidad ya son autosuficientes y capaces de hacer por si mismos: instalaciones, actualizaciones, soporte técnico del conmutador y soporte del panel de parcheo.
Actualmente, la UDLAP tiene poco más de 7,000 alumnos presenciales y otros tantos en educación a distancia. En los próximos años, este número crecerá a 10 mil de tiempo completo, lo cual aumentará las necesidades de telecomunicaciones en el Campus, mismas en las que Avaya será parte fundamental de este desarrollo.