Como tal, el software es y será el encargado de manejar uno de los activos más valiosos de las organizaciones, la información. Sin embargo existe una problemática actual en esta industria y es que los proyectos la mayoría de las veces fallan en tiempo, costo y calidad.
Tomado en cuenta esta premisa, existe un auge en contratación de servicios para mejorar la calidad de los proyectos de software, y se han creado herramientas que facilitan esta tarea, sin embargo estas, son demasiado genéricas ya que soportan una gran cantidad de teorías y/o tecnologías, aunado a que muchas veces son de organizaciones que no tienen experiencia práctica en el mercado mexicano sobre la implantación de dichas teorías o conceptos.
Spingere, empresa especializada la generación de productos y servicios para las empresas de tecnología de información y comunicaciones, nace de la evolución de NRIM Ingeniería de Software, que creó una herramienta para automatizar un modelo de estimación de proyectos único en la industria de software.
Con estos antecedentes Avantare, empresa especializada en servicios de consultoría, evaluación y capacitación en mejora de procesos para las empresas, fábricas y áreas internas desarrolladoras de software, y Spingere anuncian la firma de una alianza estratégica.
Esta alianza integra las experiencias de implantación de los modelos de calidad en mejora de procesos de Avantare y la de generación de productos y servicios de TIC de Spingere. La cual tiene como objetivo proporcionar a la industria de software, servicios y herramientas prácticas que les permitan realizar proyectos de software exitosos con un retorno de inversión rápido, apoyando así a las organizaciones a alcanzar sus objetivos, realizando estimaciones precisas y en etapas tempranas para salir a tiempo, dentro del presupuesto planeado y con la calidad requerida en cada uno de sus proyecto, señaló Mariana Pérez-Vargas, Directora General de Avantare.
Por su parte, Francisco Valdés Souto, Director de Spingere comentó: Esta alianza promete ser muy benéfica ya que se está integrando una gran cantidad de conocimiento al servicio de la industria del software mexicana. Por un lado Avantare, una de las empresas más reconocidas en cuanto a su calidad, profesionalismo y práctica comprobada en mejora de procesos de software y por otro lado Spingere, que cuenta con la experiencia en el desarrollo de software crítico, cómo debe de ser el que apoye a las organizaciones a implementar proyectos exitosos.
Y añadió La oferta de Spingere son servicios y herramientas prácticas y específicas, no soluciones gigantes o promesas que solucionen todo para todos incrementando los costos. Las herramientas tendrán lo que una organización requiere para cumplir los objetivos de controlar y desarrollar adecuadamente sus proyectos de software o sus procesos de calidad y que les permiten visualizar a corto plazo los beneficios de su inversión.
Actualmente se está comercializando una herramienta que permite realizar estimaciones de duración de proyectos en etapas tempranas del ciclo de vida y con poca información (como usualmente ocurre). Con el beneficio que permite replicar la experiencia en una organización y obtener beneficios en costo debido a una mayor precisión.
Invitamos a todos aquellos profesionales y empresas que estén cansados de que sus proyectos salgan mal, que han perdido clientes y dinero para que se acerquen a Avantare y Spingere para a conocer un nuevo paradigma que les permitirá revertir esta situación, finalizó Valdés Souto.