Autoridades ratifican alianza AOL- Time Warner

La Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense (FCC, por sus iniciales en inglés), aprobó el 11 de enero la fusión de America Online Inc. y Time Warner Inc, aunque impuso condiciones de apertura de mercado para su servicio de mensajes instantáneos.

Las condiciones impuestas por FCC envuelven las provisiones de Internet de alta velocidad de AOL-Time Warner y los mensajes instantáneos vía los sistemas de TV por cable, así como la relación de propiedad entre AT&T Corp. y New York´s Time Warner Inc.

FCC desea asegurar que AOL-Time Warner permita controlar la primera pantalla a los proveedores de servicio no afiliados, tener un acuerdo de cobro directo con los suscriptores, y permitir la misma calidad técnica como la de los proveedores afiliados a AOL-Time Warner.

Bajo las condiciones impuestas, AOL-Time Warner debe interoperar con competidores cuando empiece a hacer uso de sus servicios de mensajes instantáneos, debe mostrar que existe un amplio estándar industrial o demostrar que ha entrado en contratos con competidores. También deberá entrar en acuerdos con al menos un proveedor competidor tan pronto como empiece a ofrecer sus servicios de mensajes instantáneos. Dentro de 180 días, la compañía debe entrar en acuerdos con al menos dos compañías más.

El acuerdo de fusión entre AOL-Time Warner, el cual estaba valorado en $183 mil millones hace un año, está valorado actualmente en $106 mil millones.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022