Autodesk presenta nuevos servicios en la nube

Autodesk BIM 360 proporciona acceso a proyectos de construcción e infraestructura civil en cualquier momento y lugar.

Reforzando su posición en las industrias de diseño de edificios, construcción e infraestructura civil, Autodesk, Inc. (NASDAQ: ADSK) dio a conocer esta semana Autodesk BIM 360, la siguiente generación de su solución de Modelado de Información para la Edificación (BIM, por sus siglas en inglés). Autodesk BIM 360 incluye una serie de servicios en la Nube que brindarán acceso, en cualquier momento y lugar, a información de proyectos de BIM durante el ciclo de vida del proyecto. Autodesk BIM 360 será compatible con soluciones BIM para diseño, construcción y operaciones, incluyendo Autodesk Building Design Suite y Autodesk Infrastructure Design Suite. BIM es un proceso inteligente basado en modelos 3D que ofrece más elementos para crear y gestionar proyectos de construcción e infraestructura civil de manera más rápida, económica y con un menor impacto ambiental.

”Los flujos de trabajo conectados a la Nube ofrecen a nuestros clientes de todo el mundo una mejor manera de trabajar con sus colegas a través de sus distintas organizaciones así como con sus socios comerciales, clientes e inversionistas”, comentó Amar Hanspal, Vicepresidente Senior, Productos de Modelado de Información. ”Autodesk BIM 360, la próxima generación de BIM, revolucionará la forma en que los propietarios, diseñadores, ingenieros y contratistas crean, comparten y utilizan la información de sus proyectos de construcción e infraestructura”.

Con Autodesk BIM 360, Autodesk lleva el proceso BIM a la Nube. Los nuevos servicios de la colaboración multidisciplinaria basados en la Nube, que apoyan la coordinación de modelos y el intercambio inteligente de datos de objetos, transformará la manera en que los arquitectos, ingenieros, contratistas y propietarios colaboran en tiempo real, así como la manera en que administran y distribuyen sus datos de construcción e ingeniería civil. Autodesk BIM 360 ofrece a los ingenieros civiles y a los profesionales de la planeación urbana y de transporte nuevos servicios en la Nube que permiten la colaboración entre equipos geográficamente separados con el fin de analizar conceptos de diseño, crear y revisar propuestas y realizar evaluaciones de viabilidad.

Al utilizar Autodesk BIM 360 en conjunto con Autodesk Infrastructure Design Suite, nos ha dado la capacidad de compartir conceptos de diseño iniciales para evaluar mejor la viabilidad de nuestros proyectos de infraestructura”, señaló Keith Warren, Gerente de Tecnologías de Diseño Virtual en VTN Consulting. ”Esto ha sido una gran aportación a lo que ya podíamos hacer con los productos Autodesk y ha ampliado nuestra capacidad para compartir incluso modelos más grandes con equipos alejados de una forma más eficiente”.

Autodesk anunció recientemente la adquisición de Vela Systems, un proveedor de Nube y software de administración de campo móvil para la industria de la construcción. La combinación de la tecnología de Vela con Autodesk BIM 360 llevará el proceso BIM al sitio del proyecto, lo cual ayudará a los contratistas a automatizar los procesos de campo como la calidad, las listas de verificación de seguridad y puesta en marcha, así como la distribución de planos y dibujos. Autodesk BIM 360 también puede ayudar a mejorar los resultados del proyecto al trasladar a la nube tareas intensivas de cómputos, permitiendo la rápida visualización a través de los servicios de renderización y la capacidad de simulación temprana y frecuente, que incluye servicios de análisis estructural y de consumo de energía. Autodesk BIM 360 también ayudará a respaldar la entrega y duración de los proyectos al proporcionar información inteligente sobre la operación y mantenimiento de los edificios e infraestructuras a sus propietarios.

”El tiempo es dinero, especialmente en el mundo de la construcción donde todo propietario desea obtener más valor por su dinero. Autodesk BIM 360 es una herramienta clave que nos ayuda a lograr esto”, expresó Weston Tanner, Gerente de Construcción Virtual de The Walsh Group.

El lanzamiento de Autodesk BIM 360 marca una expansión importante de Autodesk 360, plataforma basada en la Nube que permite a los clientes aprovechar la enorme potencia de cómputo disponible en la Nube para transformar la manera en que diseñan, visualizan y simulan sus ideas y comparten su trabajo. A principios de este año, la empresa lanzó el software de gestión de ciclo de vida del producto Autodesk PLM 360, servicio en la Nube que permite a los manufactureros un acceso y administración mejorados de la información de sus productos, para mejorar de forma continua los productos que diseñan y fabrican; seguido de un rango de nuevos servicios de Autodesk 360 para los clientes de AutoCAD Design Suite y Autodesk Creation Suite. Desde el lanzamiento de Autodesk 360 en septiembre de 2011, casi nueve millones de usuarios han tenido acceso a sus servicios.

Disponibilidad

Por el momento, Autodesk BIM 360 está disponible en inglés, más adelante lo estará también en otros idiomas. Algunos de los servicios están disponibles de manera exclusiva para los clientes suscriptores de Autodesk Infrastructure Design Suite 2013 y Autodesk Building Design Suite 2013. Para obtener más información, contacte a su distribuidor local o visite www.autodesk.com


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022