by Redacción | 15/11/2011 | Software
Los esfuerzos en innovación y desarrollo de IBM, junto a una agresiva política de adquisiciones en la que prevé invertir 20.000 millones de dólares hasta el 2017- la han convertido en el mayor proveedor de software empresarial del mundo, con el 32,6% de cuota de mercado.
by Redacción | 15/11/2011 | Seguridad
Informe elaborado por la organización alemana independiente AV-test.org revela que prácticamente la totalidad de las aplicaciones gratuitas para Android son inservibles.
by Redacción | 14/11/2011 | Seguridad
Las autoridades iraníes confirmaron el domingo 13 de noviembre que algunas de sus instalaciones atómicas han sido infectadas con el troyano Duqu.
by Redacción | 11/11/2011 | Hardware
Intel Corporation y Toyota Motor Company anunciaron el 11 de noviembre que las empresas están trabajando en conjunto para definir la próxima generación de sistemas de información y entretenimiento a bordo de vehículos (IVI, por sus siglas en inglés), que permitirán nuevos modelos de uso para la conectividad de dispositivos móviles en el auto.
by Redacción | 11/11/2011 | Hardware
Qualcomm Incorporated ha anunciado la primera prueba de recarga inalámbrica de vehículos eléctricos (WEVC) en Londres.
by Redacción | 11/11/2011 | Movil
RIM considera innecesaria una aplicación separada de Gmail.
by Redacción | 11/11/2011 | Movil
Un nuevo informe de Oracle sobre los consumidores de tecnología móvil muestra que el uso de datos se está incrementando rápidamente, a medida que las tablets, teléfonos inteligentes y aplicaciones saturan el espacio inalámbrico.
by Redacción | 11/11/2011 | Seguridad
El Laboratorio de Criptografía y Seguridad de Sistemas (CrySyS) de la Universidad Técnica de Budapest ha publicado una herramienta de código abierto que puede ser utilizada para detectar versiones activas del gusano Duqu. La herramienta también detecta vestigios de infecciones anteriores.
by Redacción | 11/11/2011 | IoT
Hasta ahora, Facebook ha tenido una política de activar preferencias de manera centralizada, sin consultar a los usuarios. De esa forma, los datos personales de éstos han quedado a disposición de todo el público. Esta situación podría cambiar como resultado de una intervención de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC).
by Redacción | 10/11/2011 | Seguridad
Las últimas oleadas localizadas por BitDefender inciden en cebos utilizados desde hace años pero que siguen dando rédito a los creadores de spam.