La tecnología condicionará considerablemente la configuración del espacio de trabajo
Las nuevas tecnologías seguirán impulsando cambios en la forma en que las personas trabajan y la cantidad de espacio que necesitan para ello.
Las nuevas tecnologías seguirán impulsando cambios en la forma en que las personas trabajan y la cantidad de espacio que necesitan para ello.
Microsoft ha reducido los precios de Office 365, que es la oferta de software ofimático de Microsoft para la nube.
Hace cuatro años delineamos por primera vez nuestro enfoque sobre la eliminación de contenidode los productos y servicios de Google. Nada ha cambiado desde entonces, pero teniendo en cuenta que se celebra el Día mundial contra la cyber-censura, hoy lunes 12 de marzo, creemos que es un buen momento para una actualización.
Las previsiones indican un impacto de 15 mil millones de dispositivos conectados5 y más de 3 mil millones de usuarios conectados6 hasta el 2015.
El malware móvil creció un 949% en 2011 respecto al año anterior, frente al 23% que se incrementaron las amenazas para Windows. En tanto, los troyanos bancarios crecen de forma exponencial a medida que la banca online se convierte en un servicio de utilización masivo.
Importantes actores del sector TI han declarado que la era del PC se acerca a su ocaso. Paralelamente, las cifras de ventas de PC comienzan a contraerse a nivel global. La consultora Gartner coincide con tales apreciaciones.
Micro Focus (LSE: MCRO.L), proveedor de aplicaciones de modernización, testing y soluciones de gestión, organizará la Conferencia Mundial de Desarrolladores de 2012, entre los días 16 y 18 de abril en Dallas, Texas, con la temática: El fututo inmediato es la nube.
Hoy se ha lanzado al mercado Hot.es (www.itunes.apple.com/us/app/hoteles-hot/id503833040?ls=1&mt=8), una aplicación que permite a los usuarios de teléfonos móviles inteligentes localizar y reservar un hotel a precio reducido en la ciudad que deseen para el mismo día en que realizan la consulta.
El grupo COMET (Combinatorial Optimization and Metaheuristics) trabaja en el desarrollo de algoritmos basados en heurísticas, especialmente aquellas inspiradas en biología, para resolver problemas combinatoriales complejos.
Dado el auge del comercio electrónico y el aumento de los ciberataques en el último tiempo, empresas de distintos sectores de la economía están reclutando con más fuerza a expertos en esa área, como una forma de proteger mejor uno de sus principales activos: la información.