RootSmart – la nueva red zombi de teléfonos móviles
Ciberdelincuentes que controlan la red zombi RootSmart utilizan un sistema de mensajes de texto que cobra al usuario.
Ciberdelincuentes que controlan la red zombi RootSmart utilizan un sistema de mensajes de texto que cobra al usuario.
El lanzamiento del servicio de almacenamiento en la nube de Google podría producirse antes de lo esperado.
Google presentó el 12 de abril su balance trimestral con un beneficio neto de 2.890 millones de dólares, resultante de una facturación de USD 8.140 millones. Esta cifra implica un repunte de 1.000 millones de dólares en relación con el mismo período de 2011.
Kingston Technology Company, Inc., el fabricante independiente de productos de memoria líder del mundo, anuncia la incorporación de Juan C. Marrero, como su nuevo Marketing Manager para Latinoamérica.
Las ventas de portátiles de Toshiba cerraron el 2011 con un aumento del 34% respecto del 2010, superando así la tasa de crecimiento del mercado de Informática, que alcanzó en ese año, según IDC, un 29,83%.
Con el apoyo de EMC, la reconocida empresa colombiana modernizó su gestión de almacenamiento en tres frentes: infraestructura, software y servicios a usuario final.
D-Link, proveedor de soluciones de networking end-to-end para consumidores y empresas, ha registrado un incremento en la cantidad de certificaciones entregadas durante el 2011, en comparación al año anterior en toda Latinoamérica.
Ideal para sectores como la minería, industria, retail, financiero, gobierno y servicios, entre otros, permite acceder a un conjunto de aplicaciones tales como mensajería instantánea, comunicaciones de voz, videoconferencia, colaboración en línea, audioconferencia, e-mail, calendario, directorio y voicemail.
Las audioguías del museo de arte más visitado del mundo serán a partir de mañana, 11 de abril, videoconsolas.
A10 Networks, líder en tecnología de Controladores para Aplicaciones (ADC), reveló hoy un nuevo modelo de 64-bit en su familia de Series AX: el AX 3530, basado en su sistema operativo escalable Advanced Core OS (ACOS), para ofrecer importante rendimiento, flexibilidad, eficacia y ventajas de costo para proveedores de servicios, que estén experimentando o expuestos al agotamiento de IPv4 y migración a IPv6.