Bloqueo de The Pirate Bay resultó en tráfico récord hacia el sitio
El pasado viernes, la Corte Suprema de Gran Bretaña determinó que el acceso de usuarios británicos a The Pirate Bay sería bloqueado a nivel de proveedores de acceso a Internet.
El pasado viernes, la Corte Suprema de Gran Bretaña determinó que el acceso de usuarios británicos a The Pirate Bay sería bloqueado a nivel de proveedores de acceso a Internet.
Cada día se envían 264 mil millones de mensajes spam, aproximadamente el 90% del total del tráfico de correo electrónico a través de Internet.
Es un mito que internet acelera constantemente su velocidad. Lo cierto es que la velocidad promedio de acceso a Internet ha caído en 14% durante el último trimestre.
Estudio de Adobe revela que la búsqueda online continúa a la cabeza del gasto publicitario, mientras que la publicidad móvil y social sigue creciendo.
Las alertas y notificaciones pueden ser eficazmente segmentadas y personalizadas. Por ejemplo, la aplicación de Starbucks puede enviar una alerta con un cupón de descuento de un café a usuarios que estén pasando al lado de una de sus tiendas.
A medida de que se incrementan los costos y avanzamos hacia el uso de redes LTE (Long Term Evolution), la necesidad de optimizar el uso del Ethernet en las redes del backhaul se vuelve ineludible.
IBM ha presentado una nueva gama de soluciones y sistemas PowerLinux para que las empresas puedan beneficiarse de las ventajas y rentabilidad que ofrece Linux.
Research In Motion (RIM) ha desvelado su visión para la plataforma BlackBerry® 10 en la conferencia BlackBerry World en Orlando, Florida y ha lanzado el conjunto de herramientas inicial para desarrolladores para el desarrollo de software nativo y HTML5.
Qmatic, proveedor mundial en el desarrollo e instalación de soluciones y sistemas de gestión de colas de espera y direccionamiento de personas, lanza al mercado Q-Guide, una nueva e innovadora solución de sistemas de espera para pequeños negocios.
Google Chrome y Facebook se han convertido en dos de las plataformas más demandadas en el mundo y los ciberdelincuentes parece ser que tienen fijación en ellas, ya que son constantes los ataques detectados.