Matsushita anuncia 170 Mbit/s en el enchufe eléctrico
Matsushita Electronics ha inventado un chip que revolucionará la transmisión de datos por la red de corriente eléctrica.
Matsushita Electronics ha inventado un chip que revolucionará la transmisión de datos por la red de corriente eléctrica.
Google y Sun Microsystems han suscrito un acuerdo formal con el fin de frenar la dominancia que Microsoft tiene en el mercado informático. Sin embargo, las especulaciones sobre un eventual Google Office no han sido confirmadas.
RIAA ha presentado requerimientos judiciales contra nuevos 757 usuarios de servicios de intercambio P2P. Con ello, la cantidad total de demandados por RIAA asciende actualmente a 14.800 personas.
A través de esta nueva asociación la empresa brindará asesoramiento tecnológico para que la FIA formule políticas y disposiciones públicas en materia de automovilismo para los deportes motorizados.
El premio Intel por un México Competitivo 2005 en su segunda edición es otorgado a los tres proyectos considerados como los más innovadores.
Microsoft tenía planes de establecer un servicio que permitiría a todos los usuarios de Windows suscribirse a un servicio de música en línea. Los planes han sido ahora congelados.
HP lanzó tres programas que capacitan a alumnos, profesores y profesionales en la operación de calculadoras financieras, gráficas y científicas.
Los programas están provistos de funciones automáticas para que los usuarios no avanzados estén protegidos y cuentan con la posibilidad de configuración de las opciones de seguridad.
Se espera que la transacción esté cerrada definitivamente en el cuarto trimestre de 2005. Tras la adquisición, Sybase integrará Extended Systems en su filial iAnywhere.
El prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) ha trabajado durante años en el desarrollo de un PC que podrá ser comercializado por USD 100. El lanzamiento del producto es inminente, según Nicholas Negroponte, director del MIT.