Auge de patentes en Chile

El Instituto Nacional de Propiedad Intelectual publicó recientemente un informe que reveló un importante aumento en el registro de patentes durante 2011. La cifra del año pasado alcanzó los 2.792 registros, que se comparan muy favorablemente con los 1.074 logrados en el 2010, es decir, hubo un crecimiento del 160%.

La razón de este crecimiento se debe principalmente al ingreso de Chile al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), pero no hay que dejar de lado el que hoy se ha tomado mayor conciencia de la importancia de patentar una invención.

Optar por patentar es sinónimo de protección a las creaciones que cumplan con los requisitos de novedad, nivel inventivo y aplicación industrial. Además de ello, el invento es divulgado, aumentando así la información tecnológica disponible.

Por otra parte, evita embarcarse inútilmente en invenciones que ya son conocidas o se realizaron en otras partes del mundo. También, sirve como plataforma para una posibilidad de transferencia tecnológica para dicho emprendimiento.

Es fundamental saber que mediante la protección jurídica de las innovaciones se incentiva la inversión en nuevos recursos, lo que propicia que se siga descubriendo e investigando. Así se fomenta una espiral que sólo trae beneficios, pues implica crecimiento económico y éste a su vez implica mejores puestos de trabajo y mayores posibilidades de desarrollo. En conclusión, una mejor calidad de vida para toda una nación.

Por Rodrigo Robles, Director General NEOS.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022