AT&T presenta nueva solución de telepresencia

Dado el aumento en las aplicaciones y hardware de video integrados a los equipos personales como las computadoras portátiles y los equipos tablet, AT&T da el próximo paso para que realizar videoconferencias sea tan fácil y sencillo como hablar por teléfono. AT&T* anunció hoy la ampliación de las funciones de video y capacidad de reunión on-demand que pueden ayudar a mejorar la colaboración por video a través de AT&T Telepresence Solution®.

Al eliminar la necesidad de tener que reservar los recursos de video por adelantado, los usuarios de AT&T Telepresence Solution pueden realizar reuniones con facilidad y conectarse instantáneamente por video para verse cara a cara con socios y colegas, sin importar si están o no registrados en AT&T Business Exchange. Estas nuevas funciones incluyen:

– Acceso mejorado para invitados: Los usuarios de terminales con una sola pantalla ahora podrán participar en reuniones programadas desde la VPN de la empresa, o por Internet conectándose a AT&T Business Exchange.

– Salas de reuniones virtuales: Los usuarios podrán realizar reuniones sin necesidad de reservar por adelantado a través de un universo expandido de terminales que incluyen tabletas, computadoras, salas de conferencias y salas de reuniones de inmersión. Los participantes sólo tienen que marcar un número e ingresar un código de acceso para comenzar una reunión.

Al utilizar estas funciones, los clientes pueden participar de reuniones por Internet desde sus computadoras de escritorio o portátiles y desde algunos equipos móviles utilizando aplicaciones de video como Cisco Jabber™ Video for TelePresence, Polycom® RealPresence® Mobile, LifeSize® ClearSea™ de Logitech, y otros programas estándar que se basan en video y utilizan zonas de conexión WiFi y conexiones inalámbricas 3G, 4G y 4G/LTE (donde estén disponibles). Las nuevas funciones brindan aún más flexibilidad a los clientes para realizar reuniones por video, desde más equipos y a través de más conexiones, en virtualmente cualquier momento y desde cualquier lugar.

”Las nuevas mejoras de AT&T Telepresence Solution contribuyen a que las videoconferencias sean cada vez más útiles”, comentó Brian Washburn, director de investigación de Servicios de Red de Current Analysis. ”Estas funciones están presentes en diferentes equipos de video, proveedores y tipos de llamada para que la experiencia del usuario final sea fácil y sencilla”.

Con la expectativa de que el mercado de los sistemas de telepresencia crezca en un 25.7% por año hasta el 2013,[1] AT&T continúa buscando iniciativas para aumentar su alcance mundial, confiabilidad y flexibilidad con el objetivo de darles a los usuarios un espectro más amplio de proveedores. Las mejoras adicionales incluyen:

– Ampliación de funciones del video como servicio: AT&T amplía sus funciones alojadas de control de llamadas para incluir una gama integral de soluciones de video Polycom® RealPresence®, que comprende desde soluciones para computadoras de escritorio hasta salas de reuniones y de inmersión, así como también una línea completa de terminales de video de Cisco. Esto quiere decir que el equipo necesario para programar, iniciar, controlar, gestionar y unir las diferentes terminales se aloja en la red de AT&T. Este enfoque simplificado puede ayudar a que los clientes no tengan que instalar y mantener su propio equipo de infraestructura.

– Paquetes de servicios adicionales: AT&T también anunció que ahora ofrece paquetes de servicios totalmente administrados de una gama mayor de terminales, incluyendo el popular Cisco Telepresence® TX9000 Series. De esta manera se convierte en uno de los primeros proveedores de servicios administrados certificados por Cisco para apoyar la nueva terminal de inmersión a nivel mundial.

– Mayor interoperabilidad de telepresencia: AT&T es el primer proveedor de servicios en apoyar las soluciones Polycom® HDX® desktop y de salas de conferencia, así como los sistemas de teatro de inmersión de Polycom® OTX™ y RPX™ al implementar el Protocolo de Interoperabilidad de Telepresencia (TIP, por sus siglas en inglés) que permiten interoperabilidad de una pantalla original y de múltiples pantallas con una o tres pantallas entre las terminales de telepresencia de Cisco y Polycom. Esta interoperabilidad apoya tanto la comunicación directa individual así como llamadas de múltiples puntos que sean programadas o sin reservación (salas de reuniones virtuales) en el AT&T Business Exchange junto con la presentación y el intercambio de datos.

– Mayor presencia mundial: AT&T puede ofrecer sus servicios en 80 países y, con la reciente adición de Filipinas y Malasia, presta ahora servicios integrales totalmente administrados en 40 de esos países.

”AT&T está comprometido en ofrecer servicios de video mejorados sin fronteras”, comentó Alan Benway, director ejecutivo de AT&T Telepresence Solution, AT&T Business and Home Solutions. ”Los clientes de AT&T tienen la libertad de elegir entre la más amplia oferta de terminales y tener reuniones cuando les resulte más conveniente, mientras aprovechan sus salas de inmersión, sistemas de grupo, equipos móviles, computadoras portátiles o de escritorio”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022