Asistentes de vuelo exigen filtro anti-pornografía

Diversas compañías estadounidenses ofrecen acceso inalámbrico a Internet en sus vuelos. Al constatar el uso que se está dando al servicio, las organizaciones de asistentes de vuelo requieren proponen bloquear el acceso a sitios para adultos.

Un sindicato que agrupa al personal de cabina de aerolíneas estadounidenses exige que la compañía American Airlines bloquee el acceso a sitios pornográficos u otros contenidos inadecuados. Al igual que otras aerolíneas, American Airlines está ofreciendo Internet inalámbrica a sus pasajeros. Durante el último mes, American Airlines ha ofrecido tal producto a una selección de vuelos desde y hacia Nueva York, San Francisco, Los Ángeles y Miami.

Sin embargo, la organización gremial Association of Professional Flight Attendants comenta haber recibido numerosas quejas de asistentes de vuelo y pasajeros que se sienten incómodos cuando un desconocido compañero de asiento visita sitios pornográficos. Por tal razón, el sindicato exige la instauración de un filtro ad hoc. De hecho, las autoridades aeroportuarias de Denver intentó anteriormente este año aplicar un filtro parecido en el área del aeropuerto, siendo recibido con fuertes críticas.

Considerando que no está prohibido ver películas pornográficas en computadoras personales o leer revistas pornográficas en aviones (revistas que son vendidas en los propios aeropuertos) es difícil para las autoridades argumentar a favor de la censura en los cielos.

Un portavoz de American Airlines desestima además que se trate de un problema generalizado. El proyecto será realizado durante 3 -6 meses y luego las aerolíneas decidirán si darle continuidad o no.

En 2007, la aerolínea Lufthansa suspendió el servicio de Internet inalámbrica a bordo de sus aviones por ser un proyecto antieconómico.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022