Archy, la aplicación de escritorio para Mac fundada por Marc Cercós que ayuda a los usuarios a compartir, editar y trabajar con sus archivos de Google Drive, ha sido invitada por Google a participar en la Conferencia Anual de Desarrolladores (Google I/O), que se celebrará del 15 al 17 de mayo en San Francisco, CA. Se trata de la única startup española en acudir a este evento del gigante americano de Internet. Archy se ha convertido en poco más de un mes en un referente en cuanto a la colaboración con Drive, llegando a ocupar la primera posición de la App Store de Apple durante varias semanas hasta en siete países distintos.
En el marco de la Conferencia anual Google I/O, el equipo de Archy dispondrá de un stand en el Developer Sandbox, espacio donde se brinda la oportunidad para que los desarrolladores de Google y sus partners puedan interactuar y debatir sobre la implementación de las tecnologías de Google, hacer demos, discutir acerca de cómo las construyeron, responder preguntas y compartir ideas.
Google I/O (Innovation in the Open) está enfocada a los programadores y en ella tienen lugar sesiones altamente técnicas sobre desarrollo de aplicaciones móviles, corporativas y web con Google y otras tecnologías abiertas como Android, Chrome o Google APIs. Las entradas para asistir a esta edición se agotaron en apenas unos minutos.
Marc Cercós ha mostrado su satisfacción por la invitación de Google, cuyos responsables de la conferencia le comunicaron que Archy está implementando la Interfaz de Programación de Aplicaciones de Drive “de una manera muy inspiradora”.
Sobre Archy
Llamada a revolucionar los servicios de cloud computing, Archy se dirige a un mercado de más de 1.000 millones de usuarios que poseen sus archivos en la nube y permite al usuario incrementar su productividad, ahorrar tiempo y aprovechar todas las características de Google Drive.
Compartir en esta aplicación es tan simple y sencillo como arrastrar y soltar el archivo encima de un usuario. Además permite ordenar, editar, previsualizar y comentar los documentos entre las personas implicadas. Archy –que incluye un potente motor de búsqueda que hace más fácil encontrar todos los archivos-, acerca el trabajo colaborativo a las redes sociales, integrándolas en su agenda de contactos para que también se pueda compartir fácilmente entre ellas. El usuario puede trabajar con sus documentos desde cualquier sitio, incluso cuando no hay conexión a Internet; al volver a conectar, cualquier cambio será sincronizado de forma automática. La aplicación está disponible en inglés, español, chino, ruso, japonés, italiano, francés, alemán, ucraniano, portugués y catalán.
“Archy –afirma Cercós- busca crear un nuevo standard mundial en intercambio de archivos y el cloud computing, rompiendo con el paradigma del correo electrónico como vía más común para compartirlos”.
Marc Cercós
Marc Cercós lleva trabajando, junto con Giuseppe Basile, en el proyecto de Archy desde el año 2011. Ambos trabajan en Silicon Valley para desarrollar esta aplicación.
Cercós y Basile han sido capaces de replicar el modelo americano de creación de startup en el ámbito doméstico y se han convertido en un referente del mundo del emprendimiento dentro y fuera de nuestras fronteras al haber centrado su capacidad creadora en aplicaciones de futuro.