App fomenta las carreras de taxi compartidas

Modelo de movilidad sostenible beneficia a taxistas, ahorra dinero a los pasajeros y reduce emisiones de gases contaminantes.

Realizar carreras compartidas en taxi ya es posible en Madrid gracias a la aplicación JoinUp Taxi que se estrena esta semana en la capital de España, después de su lanzamiento hace unos meses en Barcelona. La empresa JoinUp, impulsora de la aplicación, ha cerrado un acuerdo con la Asociación Radio Taxi Independiente, así como con otros taxistas autónomos, lo que permite que más de 250 vehículos ya estén ofreciendo la posibilidad de realizar trayectos compartidos por la ciudad.

JoinUp Taxi es una aplicación gratuita para smartphones, disponible para iPhone y Android. El sistema, pionero en el mercado español, ahorra costes a los usuarios, fomenta la movilidad sostenible a partir de la reducción de emisión de gases contaminantes y contribuye a una mayor utilización del taxi en un momento de clara crisis en este sector. Otra de las principales aportaciones de esta aplicación es que el usuario puede reservar la carrera, ya sea compartida o individual, hasta con una semana de antelación.

El funcionamiento de JoinUp es muy sencillo, ya que sus creadores la han sometido a diversos “tests de usabilidad” para garantizar una navegación fácil e intuitiva. Para iniciar la solicitud de un trayecto compartido debe seleccionarse la opción compartir del menú de inicio, marcar un origen e introducir la fecha, hora y el destino deseado, así como el número de pasajeros y las maletas. Con el objetivo de encontrar las máximas coincidencias, la aplicación permite compartir destinos previamente seleccionados como el aeropuerto, las estaciones de tren o recintos deportivos. Una vez solicitado el servicio, se buscan de manera automática coincidencias con otros usuarios y, en el caso de que no existan, la aplicación buscará compañeros interesados en el mismo trayecto y avisará cuando los encuentre.

El usuario visualiza en la pantalla de su smartphone, la situación de los vehículos adheridos a JoinUp Taxi más cercanos a su ubicación. En paralelo, los taxistas reciben la solicitud en su smartphone y, cuando uno de ellos acepta la carrera, el usuario puede ver el nombre del taxista, su situación, el recorrido hasta el punto solicitado y el tiempo aproximado de llegada. Si el servicio se reserva con días de antelación, tanto el usuario como el taxista, dispondrán de los detalles en su “Agenda” dentro de la propia aplicación. JoinUp Taxi cuenta además, con contadores que visualizan tanto el ahorro económico, como la reducción de emisión de CO2 acumulada por el usuario a partir de sus trayectos compartidos. La aplicación también ofrece la posibilidad a sus usuarios de puntuar a sus compañeros después de cada carrera, así como del servicio recibido por parte del taxista.

Planes de expansión internacional
JoinUp es un proyecto impulsado por Elena Peyró y Alberto López, dos Ingenieros de Caminos, que decidieron abandonar su puesto de trabajo para poner en marcha esta iniciativa. La aplicación se estrenó el pasado mes de septiembre en Barcelona, ciudad en la que ya cuenta con 200 taxistas adheridos y más de 5.000 descargas de usuarios. Durante el presente año está previsto que, después de Barcelona y Madrid, la aplicación se vaya implementando en otras ciudades españolas. Asimismo, a raíz de la participación en el Mobile World Congress, la empresa ha establecido contactos con instituciones y organismos de países de Latinoamérica, Europa y de Estados Unidos entre otros, lo que permitirá acelerar la expansión internacional del proyecto. En el encuentro de telefonía móvil, los responsables de JoinUp han podido comprobar el creciente interés que generan propuestas de consumo colaborativo y cuidado del medio ambiente, orientadas a fomentar ciudades más racionales y sostenibles. Además de esta aplicación, la empresa también está trabajando en el desarrollo de nuevos proyectos, relacionados todos ellos con la movilidad sostenible y el consumo inteligente.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022