Durante el mes de julio se detectaron varios nuevos ataques, entre los que siguen destacando los altos niveles de propagación de las amenazas a los jugadores online y la utilización de correos legítimos para propagar malware, según informa Ontinet.com.
Win32/PSW.OnLineGames mantiene los niveles de propagación de los últimos tres meses según el ranking de julio generado por el servicio estadístico ThreatSense.Net de Eset. Se trata de una familia de troyanos que tiene como principal objetivo obtener información relevante, como los nombres de usuario y contraseñas, de los usuarios de juegos en línea como Lineage, World of Warcraft y Second Life; entre otros.
La metodología de estos troyanos es robar los datos del jugador con el objetivo de comercializar en el mercado negro al personaje virtual y/o sus bienes. Esta acción genera mucho dinero para los creadores de malware, de ahí los altos niveles de propagación de este tipo de código malicioso.
El robo de identidad de los usuarios de Internet es cada vez más frecuente, y aunque este código esté orientado a los jugadores, nadie debe pensar que está a salvo, afirma Fernando de la Cuadra, Director de Educación de ESET. Las identidades son un negocio, desde las bancarias hasta las de los juegos online, por lo que todos los internautas debe ser conscientes del riesgo, continúa de la Cuadra.
Además de ese código malicioso, este mes fueron descubiertos envíos de malware desde correos electrónicos legítimos de usuarios de servicios como Hotmail, Yahoo! y GMail; entre otros.
De esta forma, los creadores de malware logran una mayor confianza en sus envíos por mail, ya que los usuarios que reciban este tipo de amenaza lo harán desde contactos reales.
Por último, durante los últimos meses han aparecido nuevos casos de archivos no convencionales que llevan a cabo la descarga de distintos códigos maliciosos, como los casos recientes de archivos MP3, extensiones de Firefox, PDF o archivos de flash.