Del 17 al 19 de febrero del próximo año se realizará en el Centro de Convenciones de Cartagena la XVI edición de Andina Link, evento que año tras año se ha consolidado como punto de encuentro que presentará las novedades en el desarrollo de contenidos digitales y audiovisuales, las oportunidades de negocio y las tendencias para la industria audiovisual, de telecomunicaciones y de tecnologías convergentes en el continente.
Desde ahora, las más importantes empresas multinacionales del sector, entre cable operadores, canales, proveedores de infraestructura, desarrolladores y generadores de contenidos, entes reguladores, así como también los más importantes líderes y especialistas de este dinámico mercado, se preparan para asistir a Andina Link en su versión 2009.
De acuerdo con Luz Marina Arango, Presidenta de este evento: La versión 2009 de Andina Link, unirá a Latinoamérica en torno a los nuevos avances y tendencias en cuanto a la televisión digital, los contenidos digitales y audiovisuales que demandarán los usuarios y las nuevas maneras en que estos serán vistos. También se resaltará la importancia del estándar europeo aprobado por el país y los proyectos regulatorios. Por todo ello y más, Andina Link 2009 contará con destacados conferencistas, especialistas nacionales e internacionales quienes compartirán su conocimiento y experiencias.
Por su parte Eladio Gutiérrez, Director de RTVE Digital y Presidente de Impulsa TDT; quien liderara la propuesta del sistema de televisión digital europeo aprobado recientemente por la Comisión Nacional de Televisión, afirma que Andina Link 2009 se convierte en el evento más importante de la industria pues presentará temas de interés para los asistentes, más ahora que Colombia ha decidido utilizar dicho estándar, lo que abre una nueva ventana a oportunidades de negocio para las empresas y para todos aquellos interesados en el mercado de la televisión digital.
Foro Iberoamericano de Convergencia Audiovisual FICA 2009
De manera simultánea en el marco de Andina Link 2009, en donde se espera una asistencia superior a 1.500 asistentes, se realizará el Foro Iberoamericano de Convergencia y Audiovisual (FICA), evento que se consolida año tras año como referente de la industria en la región y como un espacio académico en el que líderes de opinión y tomadores de decisiones de las empresas más importantes en la industria de tecnologías convergentes, podrán en esta versión, debatir con autoridades regulatorias las tendencias tecnológicas y la forma en que la generación de contenidos está revolucionando el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones y creando nuevas oportunidades y negocio.
El foro, estará dividió en cinco paneles en los que destacados expertos expondrán los siguientes temas:
Influencias regulatorias en el nuevo modelo de negocios de la industria convergente. Aquí se debatirá sobre la explotación de contenidos audiovisuales, la regulación de la difusión de señales de televisión, intercambio de archivos y descargas entre otros.
Tendencias tecnológicas para la producción y difusión de contenidos digitales, en donde se evaluará cuales son las tecnologías y arquitecturas más adecuadas para la producción y distribución de contenidos digitales y el papel de la IPTV en el negocio.
Nuevos modelos de negocio para la generación de contenidos orientados a la convergencia. En este segmento se analizarán los contenidos como fuentes de ingreso, la publicidad interactiva y los mundos virtuales como oportunidad para generar utilidades y construir marca.
Impacto de la televisión digital en los consumidores, en los medios y en los anunciantes. Aquí se realizará un análisis de las consecuencias que conlleva la implementación de la TVD y la manera en que esta se hará, redes y uso del espectro sobrante.
Nuevas tendencias de la movilidad e interactividad y su impacto en los negocios hoy. En este tema se mostrará como estas pueden transformar, mejorar y maximizar los negocios mediante servicios de localización, banca móvil e interacción con el gobernó a través de las telecomunicaciones.