Anova IT Consulting lanza servicio de pasarela virtual

Este servicio nace con el afán de apoyar y potenciar al pequeño y mediano comercio sobre nuevos canales de venta muy explotados rentabilizados por las grandes empresas del sector, pero aún en vías de desarrollo entre las PYMEs del sector textil y calzado. El pasado 26 de septiembre la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones publicó los nuevos resultados […]

Este servicio nace con el afán de apoyar y potenciar al pequeño y mediano comercio sobre nuevos canales de venta muy explotados rentabilizados por las grandes empresas del sector, pero aún en vías de desarrollo entre las PYMEs del sector textil y calzado.

El pasado 26 de septiembre la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones publicó los nuevos resultados de facturación del comercio electrónico durante el primer trimestre de 2012. Buenas noticias, teniendo en cuenta que durante este ejercicio el comercio electrónico en España alcanzó un volumen total de 2.452,6 millones de euros, lo que supone un 19,3% más que el mismo periodo del 2011 y un nuevo máximo histórico.

Destaca el crecimiento del sector textil y calzado en el entorno digital con un incremento del 3,1% sobre el volumen total de operaciones. Esta situación se debe principalmente a la maduración del comercio electrónico en España y a los cambios registrados en los hábitos de compra de los internautas que se muestran cada vez más dispuestos a adquirir textiles y calzado online. Según la consultora Nielsenmoda y calzado se posicionan como segundos en términos de intención de compra en la red entre los consumidores europeos.

Los servicios de Anova IT Consulting se adaptan a las necesidades de cada cliente en función de su nivel de desarrollo tecnológico y presupuesto, pudiéndose encargar el  servicio “llave en mano”: casting de modelos, gestión de derechos de imagen, rodaje y post producción digital, sesión fotográfica profesional, sonorización, grafismo, maquetación y hasta el desarrollo de una plataforma de comercio electrónico ad hoc.

La pasarela es totalmente personalizable a través de un entorno virtual en 3D. Tiene como principal ventaja el mostrar las características de la prenda, tallas modelos y colores disponibles, fotografía 360º, etc. sin necesidad de desplazamientos por parte del potencial cliente ni de un punto de venta físico / show room por parte del vendedor con los notables ahorros que conlleva.

La venta de moda en Internet continuará en auge con una facturación estimada de 700 millones de euros para este año 2013, lo que supone un crecimiento del 45% respecto al ejercicio anterior, cuando la facturación agregada de las páginas web de moda con contenidos específicos para España alcanzó los 480 millones de euros en 2011, según un informe de la consultora DBK.

Este fuerte impulso tendrá lugar gracias a la creciente penetración de Internet en los hogares, el aumento de la confianza en las transacciones electrónicas y el desarrollo de la oferta y soluciones como la pasarela virtual.

Accede aquí a la demo del servicio.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022