América Latina compite por las capacidades de Red 2.0

Investigaciones de mercado muestran que América Latina está en plena transformación económica con consumidores y empresas exigiendo servicios nuevos e innovadores.

Alcatel-Lucent anunció el lanzamiento de la segunda edición de The Shift: The Evolving Market, Players and Business Models in a 2.0 World (El cambio: El Mercado en Evolución, jugadores y modelos de negocio en un mundo 2.0), que examina el cambiante ecosistema de los proveedores de servicio, desarrolladores y anunciantes destacando la manera en que los modelos de negocios pueden adaptarse al ritmo de la tecnología e incorpora resultados de America Latina.

Con muy alta penetración móvil y una de las mayores poblaciones en línea del mundo, América Latina está bien ubicada para capitalizar la ola de crecimiento de banda ancha móvil alimentada por las redes 3G.

La investigación del libro muestra que los consumidores de la región, desarrolladores y empresas pequeñas están dispuestos a pagar por mejoras de servicios basados en la red, que proporcionan amplios beneficios sociales.

La segunda edición incorpora nuevas investigaciones de mercado en Brasil y México y muestra como miles de desarrolladores de aplicaciones de Latinoamérica están listos para ayudar a liderar esta transformación tecnología a través de nuevos modelos de negocio creados con proveedores de servicios para ofrecer nuevos y ricos servicios destinados a consumidores y pequeñas empresas con una voluntad para pagar acorde.

Con un total combinado de 280 millones de usuarios móviles, Brasil y México son dos estrellas en ascenso en el panorama mundial de los mercados emergentes, según estudios de mercado primario y secundario en el libro. Los consumidores de estos países tienen un creciente apetito para los servicios que incorporar la funcionalidad basada en la red, como la presencia, ubicación, perfiles y calidad de servicio (QoS), convirtiéndoles en ejes principales de desarrollo para mejorar los servicios de usuario final.

“En la segunda edición de The Shift hemos expandido nuestro análisis de mercado a Brasil y México, las dos potencias de Latinoamérica, para entender como se inserta valor adicional en el ecosistema cuando los proveedores de servicio exponen capacidades de red inteligente”, dijo Allison Cerra, vicepresidente de marketing de Alcatel-Lucent para la región de Américas y una de las autoras del libro. “Nuestros datos confirman que los usuarios finales, desarrolladores, anunciantes y proveedores de servicios pueden beneficiarse de un enfoque donde los consumidores tienen el control de su experiencia, los desarrolladores tienen acceso a capacidades mejoradas, y los proveedores de servicios obtienen beneficios económicos de sus inversiones para impulsar la innovación en el futuro”

Fuente: Alcatel-Lucent.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022