La semana pasada, RIAA anunció que demandaría por cantidades cercanas a los 150.000 dólares a cientos de personas, por cada archivo ilegal descargado mediante redes P2P. La nueva estrategia de RIAA obedece al hecho que servicios como Kazaa han logrado consolidar la opinión de que sus servicios son descentralizados y que, por tal razón, no pueden controlar las actividades de sus usuarios.
Con todo, las advertencias sobre represalias judiciales han motivado interés por una red alternativa en que los usuarios puedan operar en el anonimato. Uno de tales servicios es Filetopia, que asegura ofrecer un servicio de tales caracteræisticas.
El servicio de Filetopia, denominado Blubster, será lanzado hoy, 30 de junio.
Por otra parte, diversas mediciones hechas desde que RIAA anunciara que se querellaría contra usuarios individuales señalan que el efecto ha sido nulo. Incluso Grookster anuncia que el tráfico digital en su servicio aumentó entre 5 y 10% durante el fin de semana.