Roadrunner está específicamente diseñada para hacer frente a los propósitos de la informática de uso general, infraestructuras cloud, informática de alto rendimiento y necesidades de almacenamiento de la industria de servicios financieros. Este movimiento va en línea con la misión del Proyecto Open Compute para ofrecer más innovación y mayor eficiencia energética a la tecnología de infraestructuras.
Incorporando los comentarios de nuestros clientes financieros, las especificaciones de la placa base de Roadrunner tienen el objetivo de integrar las características que demanda la industria de los servicios financieros en una plataforma densa, deshaciéndose de componentes innecesarios y optimizando los más importantes. Utilizando la serie de procesadores AMD Opteron serie 6000, que ofrecen la capacidad de memoria más alta y operación de ancho de banda de la familia AMD, Roadrunner es la placa base con las prestaciones adecuadas y que también permite una extremada eficiencia energética y divide el coste total de propiedad (TCO).
Al trabajar con la industria para dar un impulso a la tecnología en vez de centrarse solo en sus propias soluciones, AMD ha fortalecido y ganado impulso a través de la colaboración. AMD lidera una vez más la carga trasladando la iniciativa Open Compute a nuevos mercados con nuestra especificación para placas Roadrunner, optimizada para servicios financieros, dijo Lisa Su, vicepresidenta sénior y directora general de las Unidades de Negocio Globales de AMD. Por otro lado, la placa Roadrunner es altamente flexible y puede configurarse para ser compatible con informática de uso general, cloud, informática de alto rendimiento y cargas de trabajo de procesamiento de almacenamiento.
Roadrunner es una plataforma única con dos configuraciones: una para Informática de Alto Rendimiento (HPC) y una segunda configuración que encaja con informática de uso general, infraestructuras en la nube y servidores de almacenamiento para un total de cuatro aplicaciones. La especificación incluye actualmente las siguientes características:
– Placa base de 16 x 16.5;
– Opciones de componentes dependiendo del target de uso;
– Soporte a formatos flexible incluyendo 1U, 1.5U, 2U y 3U;
– Gestión Open Machine, opciones rentables dependiendo de los requisitos;
– Soporte a racks tradicionales e infraestructuras Open Rack;
– Soporte al portfolio completo de los procesadores AMD Opteron serie 6000 con capacidad de memoria más alta y operación de ancho de banda.
Al igual que el éxito y dinámica del software libre, el hardware open source permite un acceso abierto a una amplia gama de ingeniería y talento tecnológico, y nuevos niveles de innovación y creación de estándares, dijo George Brady, vicepresidente ejecutivo de Infraestructuras Tecnológicas de Fidelity Investments. Estamos muy entusiasmados con el apoyo a los estándares abiertos y soluciones flexibles que vemos en la especificación Roadrunner.
Más información sobre el Proyecto Open Compute Project en opencompute.org
Ilustración: Opencompute.org