Amazon incurre en prácticas corruptas

La compañía Amazon.com, uno de los mayores éxitos comerciales en la historia de Internet, viola principios básicos de ética empresarial.

En efecto, Amazon.com ha admitido que entre ”sus” comentarios literarios ha incluido recomendaciones pagadas de determinados libros. La falta de Amazon consiste en no haber explicado al público visitante de sus páginas web que los comentarios han sido pagados, por lo que no representan críticas objetivas ni veraces.

La revelación fue hecha por el periódico inglés The Independent, según el cual Amazon contactó a diversas editoriales ofreciéndoles presentar comentarios positivos previo pago de USD 10.000 por unidad.

Sin embargo, eso no es todo. Amazon llegó incluso a ofrecer a las editoriales el envío de críticas literarias propias por correo electrónico a sus clientes, simulando que se trataba de comentarios de Amazon.

Por ejemplo, la autobiografía de Monica Lewinsky fue recomendada sin siquiera haber sido leída por el personal de Amazon.

Entendiendo que la única reacción eficaz es reconocer las culpas y ofrecer alguna compensación, Amazon ofrece ahora reembolsar su dinero a todos quienes hayan comprado libros basados en impresiones falsas. De igual forma, se compromete a informar a futuro sobre cuales críticas han sido encargadas y pagadas por las editoriales.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022