Alestra recibirá certificación de ICREA en sus Centros de Datos

ICREA recertifica a los Centros de Datos de Alestra como Nivel 4, el más adecuado por su perfecto equilibrio entre eficiencia operativa y compromiso ambiental

Alestra, la compañía mexicana líder en tecnologías de la información y comunicación, dio a conocer que por cuarta ocasión consecutiva sus centros de datos recibirán la certificación de ICREA, organización especializada en la creación y aplicación de normas (ICREA-Std-131-2013), estándares y mejores prácticas para el diseño, construcción, administración, operación, mantenimiento, adquisición e instalación de infraestructura para ambientes de tecnología de la información.

Alestra recibirá la certificación High Security World Class Quality Assurance Data Center (HS-WCQA), correspondiente al Nivel 4, con un 100% de disponibilidad, números que se obtienen evaluando todos los sistemas que la soportan: aspectos generales, instalaciones eléctricas, aire acondicionado, comunicaciones, ambiente (piso elevado, acabados, obra civil), seguridad (CCTV, control de acceso, detección y supresión de incendios) y anexos para la certificación de centros de procesamiento de datos.

El Nivel 4 de ICREA representa un equilibrio perfecto entre eficiencia operativa y compromiso ambiental, ya que cumple con todos los requerimientos de redundancia necesarios para garantizar la disponibilidad en todo momento. La optimización de los procesos y sistemas, así como la aplicación de mejores prácticas dentro de este Nivel 4, conllevan a que un centro de datos se convierta a una categoría Green con una oferta 100% verde en Tecnologías de la Información, lo que a la fecha sigue representando para Alestra un importante diferenciador del resto de la oferta en el país.

“Los centros de datos de Alestra cuentan con todos sus elementos respaldados, en el caso de la energía eléctrica tiene dos proveedores de electricidad, una ventaja competitiva única contra cualquier otro centro de datos en México. Esto da como resultado que la infraestructura de Alestra tenga optimización total de la energía y un consumo eléctrico mucho más eficiente, convirtiéndose en un centro de datos de clase mundial, que opera bajo la categoría GreenDC y que como lo ha hecho hasta ahora, garantiza un cien por ciento su disponibilidad, es decir cero interrupciones de la operación”, dijo Ricardo Hinojosa, Director de Mercadotecnia de Alestra.

Los centros de datos de Alestra están diseñados para seguir funcionando aun cuando alguna parte de su infraestructura sufriera algún incidente y cuentan con una redundancia 2N (configuración en la que un equipo actúa como dispositivo de reserva en caso de que el otro falle). La certificación de ICREA demuestra que Alestra tiene la disponibilidad que ofrece y que sus operaciones y procedimientos están basados en las mejores prácticas disponibles a nivel mundial.

A diferencia de otras propuestas en el mercado, estos elementos convierten al centro de datos de Alestra en el lugar más óptimo, disponible y sustentable para resguardar a la que desde 2011 se convirtiera en la Nube de México. “Es de gran satisfacción para Alestra, ser pioneros en la industria en infraestructura, innovación y tecnología, gracias a las acciones que hemos realizado hasta ahora, nos hemos convertido, no sólo en el modelo a seguir en el sector, sino también en un impulsor de las TI y por ende de la competitividad de las empresas mexicanas”, señaló Hinojosa.

Más empresas están optando por tercerizar sus servidores, servicios y almacenamiento, porque un centro de datos de alta disponibilidad permite garantizar la continuidad del negocio. En la actualidad el 25% del presupuesto de IT de las grandes empresas se consume en centros de datos, tanto en las instalaciones como en hardware y almacenamiento. Según IDC, en Estados Unidos, para 2016, más de 1 cuarto de espacio de los centros de datos pertenecerá al Service Provider Data Center y más del 60% del almacenamiento empresarial será enviado a proveedores de servicios en la Nube.

“El compromiso de los centros de datos de Alestra es ofrecer la máxima disponibilidad para que las empresas tengan la certeza de que no habrá interrupciones en sus operaciones, todo esto respaldado por un equipo de expertos y siempre apegados a los principales estándares internacionales: TIA-942, ICREA-Std-131, BICSI-002, ASHRAE, The Green Grid Guidelines y NFPA, entre otros”, agregó el directivo de Alestra.

La entrega de esta certificación se dará dentro del marco de la ExpoDataCenter (http://www.expodatacenter.com/), que se llevará a cabo en la Ciudad de México, los días 22 y 23 de mayo de 2013.

 


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022