Alestra anuncia una oferta de servicios completa y segura con los nuevos bloques de direccionamiento IPv6

Alestra, compañía mexicana proveedora en servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs), continua impulsando el desarrollo de las empresas mexicanas mediante la constante actualización y alineación con los cambios de la industria global de la tecnología.

En este sentido, la compañía anuncia que desde el pasado 6 de junio de 2012 día del lanzamiento mundial, está lista para proveer a los usuarios servicios IP con el nuevo direccionamiento IPv6.

Fiel a su compromiso de ser un verdadero socio de negocio de las empresas mexicanas y con el objetivo de habilitar a los usuarios con las herramientas que permitan potenciar su crecimiento, Alestra tiene activa la alternativa de comenzar a hacer uso de los nuevos bloques de direcciones de 128 bits que ofrece IPv6, aplicables a los servicios de su portafolio, tales como: Internet, VPN, VoIP, Internet Data Center, etc., ofreciendo al sector empresarial y sin necesidad de una inversión adicional, beneficios como:

– Dual stack, recomendable para manejar IPv4 e IPv6 en paralelo, entre hosts y otros equipos

– La incorporación de diversos elementos a la red, como Smartphones, Tabletas, Impresoras, PCs, Laptops y todo tipo de dispositivos, en respuesta a las necesidades actuales de comunicación y tecnología del mercado actual

– Un esquema de incorporación flexible, para que cada empresa se incorpore de acuerdo a los tiempos y las necesidades reales de su negocio.

Adicional a lo anterior Alestra conserva la flexibilidad para seguir manejando IPv4 con soporte total y completo por tiempo indefinido.

A través de acciones como esta, Alestra reafirma su premisa de proveer los servicios más innovadores con la calidad y eficiencia que el mercado global exige, un ejemplo de ello es que Alestra está en proceso de obtener la Certificación del IPv6 Enabled Program, al tiempo que ha incorporado en sus programas de Seguridad la protección más profesional anti-DDoS para ambas versiones del protocolo.

Durante este periodo de transición, Alestra recomienda tomar en cuenta que:

– IPv4 seguirá vigente, en coexistencia con IPv6

– Las empresas deben planear la implementación de direccionamiento IPv6, para su paulatina incorporación

– Para aquellos que busquen introducir gradualmente el nuevo protocolo, se recomienda el manejo de Dual Stack, como un excelente esquema transitorio en el que conviven ambos protocolos (IPv4 e IPv6), esto para dar tiempo a la adopción del nuevo esquema, a nivel nacional y mundial.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022