Alcatel Lucent lanza segundo libro de la serie “The Shift”

Una investigación realizada a miles de consumidores proporciona una nueva perspectiva sobre la convergencia de la vida real y virtual, incorporando, además el impacto de las tecnologías de las comunicaciones en las familias e individuos.

Con la creciente transformación que ha tenido la sociedad debido al fuerte crecimiento de los teléfonos inteligentes smartphone, los ordenadores tablet y la conectividad 24/7, la tecnología subyacente está causando un cambio dramático en el modo en que las personas se ven a ellas mismas y a los demás, de acuerdo con el libro Identity Shift: Where Identity Meets Technology in the Networked-Community Age, un nuevo texto creado por Allison Cerra y Christina James de Alcatel-Lucent.

Este segundo libro de la serie “The Shift” (El Cambio) que analiza la Web 2.0, observa el comportamiento de los consumidores en todas las etapas clave de la vida, desde el nacimiento hasta la edad adulta. El texto revela datos de interés relacionados con la forma en que las personas utilizan las tecnologías de las comunicaciones y están sujetas a su influencia, en los diferentes momentos de su vida.

Entre otros datos importantes el texto señala que el 43% de los padres confesó que es difícil proteger a sus hijos de contenidos inadecuados y de un lenguaje ofensivo cuando están online; por su parte, el 63% de los jóvenes del estudio han “forzado la realidad” sobre ellos mismos para mejorar su aspecto en la red. Además los autores señalan que más de la mitad de los padres con hijos independientes y los jubilados dedican una gran parte de su tiempo a actualizar sus redes sociales para proyectar una imagen adecuada de sí mismos.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022