Advierten que petición ucraniana de clausurar dominios rusos podría perjudicar a civiles

Un bloqueo tendría el efecto acumulativo de hacer que los correos electrónicos y los sitios web rusos fueran inalcanzables desde el exterior y dificultarían el acceso de los rusos a Internet.

Las autoridades ucranianas enviaron esta semana una solicitud urgente a ICANN (Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet), de cerrar los dominios de primer nivel rusos,.ru, en respuesta al uso que hace Rusia de Internet como superficie de ataque clave tanto para operaciones de información como para ciberataques.

La petición, remitida a ICANN vía correo electrónico, del que informó inicialmente la publicación Rolling Stone, urge a la entidad para que “revoque, de forma permanente o temporal” los dominios rusos, revoque los certificados de identificación de los dominios y cierre los servidores raíz de DNS en la Federación Rusa.

Un bloqueo tendría el efecto acumulativo de hacer que los correos electrónicos y los sitios web rusos fueran inalcanzables desde el exterior y dificultarían el acceso de los rusos a Internet, explicó en un hilo de Twitter Bill Woodcock, director ejecutivo de la ONG Packet Clearing House.

Además, podría hacer que los civiles rusos sean más vulnerables a los atacantes que interceptan el tráfico, como las contraseñas, tuiteó Woodcock, que fue el primero en detectar el correo electrónico el lunes por la noche.

“La ICANN y la comunidad de Internet deben rechazar los llamamientos para que haga un mal uso de su administración de la zona raíz del DNS con fines políticos y militares”, tuiteó el Proyecto de Gobernanza de Internet, una organización mundial de investigación de Internet con sede en el Instituto de Tecnología de Georgia.

Las autoridades ucranianas argumentan que la medida es necesaria para acabar con la propaganda rusa. “Estos crímenes atroces han sido posibles principalmente gracias a la maquinaria de propaganda rusa que utiliza sitios web que difunden continuamente desinformación, discursos de odio, promueven la violencia y ocultan la verdad sobre la guerra en Ucrania”, escribió el representante de Ucrania ante la ICANN en un correo electrónico. “La infraestructura informática ucraniana ha sufrido numerosos ataques de la parte rusa que impiden la capacidad de comunicación de los ciudadanos y del gobierno”. No está claro si la ICANN ha respondido a la solicitud.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022