La propuesta presentada por esta UTE ha sido considerada la más completa desde el punto de vista técnico y de gestión en el concurso público abierto por la Administración, y en el que se ha considerado tanto esta primera fase inicial, objeto del contrato ahora adjudicado, como el programa de despliegue y gestión del DNI Electrónico. El contrato adjudicado a la UTE para la fase piloto del DNI Electrónico asciende a casi 12 millones de euros.
El DNI Electrónico consistirá en una tarjeta de policarbonato de alta seguridad que garantizará la identificación de su portador y, como novedad, incorporará un chip electrónico que incluye certificados digitales de identidad digital y firma electrónica, lo que hará posible el desarrollo de servicios avanzados de Administración Electrónica, ofrecerá más seguridad en las transacciones de comercio electrónico, y proporcionará un amplio abanico de aplicaciones para el avance de la Sociedad de la Información. Todo ello hace de este proyecto uno de los pilares de la e-Administración.
El contrato se completa con la implantación de un centro piloto de emisión que permita validar la plataforma de generación de DNI Electrónicos antes de arrancar la fase de despliegue en toda España.