Microsoft, IBM, America Online, Visa, Mastercard y American Express figuran entre las compañías que respaldann el estándar ECML, que dará a los usuarios una denominada tarjeta-e.
La tarjeta-e, que será asegurada mediante una contraseña, será ubicada en el lector web del usuario y funcionará como un ícono para arrastrar y soltar. Al mover el ícono al lugar apropiado, se iniciará la transmisión de datos al vendedor.
De esa forma, el titular de la tarjeta-e no tendrá necesidad de escribir la información de su tarjeta de crédito más de una vez.
Hasta ahora las compañías líderes en tarjetas de crédito han apostado por el estándar SET (Secure Electronic Transfer), que confirma la identidad del comprador y del vendedor enviando certificados electrónicos. Sin embargo, el estándar SET ha demostrado ser algo difícil de implantar, por lo que no ha alcanzado el éxito esperado por sus creadores. Según una investigación realizada en EEUU, el 27% de los usuarios de Internet interrumpen una transacción ya iniciada ante la irritación de tener que cumplimentar un formulario con información relativa al pago.
El estándar ECML (Electronic Commerce Modeling Language) podrá ser adaptado a las diversas compañías y sitiios web, se informa en un comunicado.