Intel despedirá al 11% de su plantilla; 12.000 empleados

La ronda de despidos anunciada por Intel es la mayor realizada por la empresa en la última década y obedece a la contracción sostenida en la venta global de PC.

La reducción de personal será efectuada mediante la fusión de distintas divisiones, restructuración, renuncias voluntarias y despidos, en un proceso que culminará a mediados de 2017. Mediante el programa, la empresa espera ahorrar un total de US$ 750.000.000 en 2016, y US$ 1,4 mil millones para mediados de 2017. El costo total de la restructuración será de US$ 1,2 mil millones.

Intel, también conocida como el gigante de los microprocesadores, ha decidido alejar su atención del mercado del PC, y dar prioridad a soluciones especializadas, por ejemplo en los ámbitos de centros de datos e Internet de las Cosas.

En un correo electrónico transmitido a todos los empleados de la empresa, Krzanich escribe: “Desde que asumí la presidencia ejecutiva de Intel hace tres años, nos hemos esforzado por transformar el enfoque de la empresa, desde el PC hacia la nube y miles de millones de dispositivos inteligentes conectados”.

Los despidos se producen a pesar de un formidable superávit de US$ 2.02 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2016, cifra que representa un incremento del 3% en comparación con el mismo período de 2015. Un elemento que pone de relieve la decisión anunciada por la empresa es que la mayor parte del superávit fue generado por divisiones distintas a la venta tradicional de microprocesadores. Según Krzanich, los resultados obtenidos durante el último año fiscal demuestran que la estrategia está funcionando, junto con sentar los cimientos para el futuro crecimiento. “La oportunidad que tenemos consiste en acelerar este impulso y fortalecer nuestras capacidades”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022