Los consumidores gastarán el doble en productos de Apple en 2020

Según Credit Suisse, los consumidores gastarán US$ 113 en productos de Apple para 2020, en comparación con los US$ 61 actuales.

Según Kulbinder Garcha, analista de Credit Suisse, el interés de los consumidores por productos de Apple crecerá de manera sostenida en los próximos años. A juicio de Garcha, varios de sus colegas analistas subestiman el potencial de crecimiento de servicios como Apple Pay, Apple Care, Apple Music e iCloud.

Según sus estimaciones, el margen de beneficios netos obtenido por Apple con tales servicios aumentó de US$ 3.2 mil millones en 2010 a US$ 14.5 mil millones en 2015, sin que se observen síntomas de desaceleración, o menos aún, de contracción. Garcha ha proyectado las cifras, previendo una facturación de 34 mil millones de dólares para 2020.

Crecimiento del 85%

El analista sustenta su pronóstico señalando que la suma que cada usuario utiliza en tales servicios aumentará de los US$ 61 actuales a US$ 113 anuales en 2020. Esto implica un crecimiento del 85%, que según Garcha podría ser incluso mayor si Apple decide lanzar su propio servicio de televisión bajo demanda.

“Sería ingenuo creer que Apple no ingresará al mercado del streaming de televisión, o  que tampoco capitalizará el segmento de los juegos”, declaró Garcha a la publicación MarketWatch.

El crecimiento de Apple ha estado determinado en gran medida por las ventas de hardware. En 2015, el producto estrella iPhone concentró el 66% de la facturación de la empresa.

A  escala global, Apple  tiene una  base de productos instalados de mil millones  de unidades. Kulbinder Garcha  estima que Apple  tiene una base de 588 millones de usuarios activos y  “altamente solventes”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022