IBM ha comisionado dos informes que concluyen que el uso del sistema operativo de código abierto Linux implica un ahorro de hasta 40% en comparación con los sistemas Windows y Unix. Naturalmente, tales conclusiones llevan a recordar los publicitados sondeos Get the Facts de Microsoft, que llegan a la conclusión exactamente contraria (ver artículo Microsoft inicia una masiva campaña publicitaria contra Linux).
El primero de los informes fue elaborado por la entidad Robert Frances Group, y se basa en una comparación de costos de implantación, ejecución y adquisición de un servidor de aplicaciones para las plataformas Linux, Windows y Sun Solaris.
El estudio concluye que los gastos de ejecutar Linux son 40% inferiores que para el caso de un servidor x86 con Windows. Para el caso de un servidor Solaris basado en Sparc, Linux es 54% más barato.
El mayor ahorro corresponde a los gastos de licencias de software, escribe Robert Frances Group, citado por The Inquirer.
En octubre de 2004, dos estudios europeos independientes coincidieron también en que el uso de Linux conlleva mayores ventajas económicas que la opción Windows (ver artículo).