Un portavoz de la Comisión Europea confirmó que varias de las oficinas de Intel en Europa fueron allanadas el martes 12 de julio. Aparte de Intel, varios distribuidores y los fabricantes de computadoras Hitachi, Sony, Fujitsu, Toshiba y NEC fueron visitadas por inspectores de la Comisión Europea en búsqueda de antecedentes, escribe CNet.
El mayor fabricante de microprocesadores del mundo ha sido acusado por su competidor AMD de recurrir a la competencia desleal, a descuentos irregulares y a la coerción para persuadir a sus clientes de preferir sus chips y descartar los de AMD.
En marzo pasado, la Comisión Europea informó que había iniciado una investigación de Intel junto con las autoridades japonesas. La entidad nipona Fair Trade Commission (Comisión para el Comercio Justo) concluyó que Intel habría abusado de su posición dominante en el mercado de los microprocesadores para socavar la competencia libre y abierta.