En el mes de junio la BSA, en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno, logró desarticular la venta y reproducción de software ilegal y videojuegos apócrifos en tres de las más importantes plazas del comercio informal ubicadas en tres estados de la República mexicana.
Las acciones legales promovidas por la BSA tuvieron lugar en las ciudades de Cuernavaca, Monterrey y Puebla, dentro de zonas consideradas como centros de distribución estratégica de programas de cómputo ilegal.
Los operativos estuvieron a cargo de personal de la Procuraduría General de Justicia (PGR), elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), en coordinación con los ministerios públicos en Propiedad Industrial y de Derechos de Autor, que estuvieron acompañados por las policías estatales y municipales de los gobiernos de las tres entidades, en donde se lograron desmantelar un total de 2 laboratorios equipados con torres quemadoras de discos y se decomisaron un total de más de 100 mil piezas pirata, entre programas de cómputo y video juegos.
Estos operativos forman parte de las acciones de la campaña Integrando un México Legal que la Business Software Alliance (BSA) encabeza desde el año pasado, en conjunto con las autoridades del país para combatir la piratería de programas de cómputo, delito que conlleva a la pérdida de miles de empleos e incentiva el crimen organizado.