Incorporarán Eye Tracking a investigación de usabilidad emocional

El User Lab de La Salle y alt64 firman un convenio para incorporar la tecnología Eye Tracking a la investigación en Usabilidad Emocional.

Alt64 y el User Lab de La Salle – Universitat Ramon Llull, firmaron un convenio para integrar la tecnología Eye Tracking en el Emoscopio, la metodología de Usabilidad Emocional desarrollada en el User Lab.

En virtud de este acuerdo será posible avanzar en la investigación de la experiencia emocional durante la interacción de las personas con las interfaces y probar, por ejemplo, si una web logra establecer una relación de confianza con quien la utiliza. Esto es un factor diferencial muy importante que se podría aplicar a una web bancaria o un cajero.

La tecnología Eye Tracking, que recoge los datos del seguimiento del ojo a través de emisores de infrarrojos y una cámara de gran precisión colocados en torno a la pantalla del interfaz o los dispositivos de interacción, ofrece una base de datos muy útil para el Emoscopio.

El Emoscopio es una nueva metodología para el análisis de experiencia de uso que trata de convertirse en herramienta útil para diseñadores y desarrolladores de productos o servicios. A diferencia de metodologías anteriores como el Kansei Engineering o el SEQUAM (Sensorial Quality Assessment), el Emoscopio fija su interés en el momento de uso, no en encuestas post-test.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022